-
Video de una niña que casi es atropellada en Brasil reabre el debate sobre la educación vial
El video de una niña que cruza corriendo una avenida en Araucária, Paraná, y que casi es arrollada, se volvió viral en Brasil. En minutos, miles de comentarios negativos señalaban como culpable a la madre llamándola "negligente" e "irresponsable". -
¿Quién tiene la culpa? ¿El cuidador de la niña o el conductor que la atropella? Experto en seg...
Para los especialistas, la seguridad vial debe evitar tragedias y anticiparse a errores que cada año cobran la vida de 1.3 millones de personas en el mundo. -
Filtros anti alcohol en Tampico: vigilancia móvil y permanente contra el volante etílico
El titular de Tránsito y Vialidad de Tampico informó que se detectan seis casos al mes de personas que manejan bajo el influjo del alcohol. -
Ediles buscan conformar reglamento de movilidad de la zona metropolitana
En agosto de 2024 se hizo entrega del Proyecto de Reglamento Homologado de Movilidad y Seguridad. -
Multas, operativo y vigilancia: arranca nueva etapa de control vial en Tamaulipas
Los elementos de Tránsito y Vialidad comenzarán a sancionar por exceso de velocidad, conducir en estado de ebriedad y otras faltas relacionadas con la seguridad vial. -
Tránsito de Madero no pasan filtro de confianza; dan de baja a 8 elementos
Hasta el momento suman 14 elementos dados de baja de la corporación vial maderense -
Esto es lo que deberás pagar por alterar las placas de tu auto o llevarlas mal puestas
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México habló sobre el uso adecuado de las placas. Aquí te contamos más. -
En Guadalajara, patines eléctricos son los favoritos por su practicidad
En Guadalajara, los patines eléctricos han ganado popularidad por su practicidad, velocidad y bajo costo de mantenimiento. Esto mejora la movilidad de los ciudadanos, especialmente en el área metropolitana. -
Así es como el crimen organizado usa "código de tránsito" para poder vigilar carreteras estata...
Óscar Balderas habla sobre su investigación de los “código de tránsito” utilizados por el crimen organizado para vigilar las carreteras estatales. -
Crimen organizado usa “código de tránsito” para vigilar carreteras estatales
Escritos con tinta invisible, los cárteles han desarrollado códigos macabros que han cambiado hasta nuestra forma de manejar. Tocar el claxon o tener vidrios polarizados pueden conducirte a la muerte.