Estados

Torreón el municipio con más casos de dengue en Coahuila

De los 194 casos que hay en la entidad, 122 se encuentran ubicados en Torreón, al momento solo se han reportado dos muertes.

De 194 casos de dengue en Coahuila, la mayor parte se localizan en Torreón, por lo que la Secretaría de Salud buscará inyectar más recursos para acciones preventivas, informó el secretario de Salud en el estado, Roberto Bernal Gómez.

Se informó que 181 casos se concentran en la Región Laguna y de ellos 122 en Torreón, lo que según el funcionario puede deberse a la temperatura y la humedad, que combinados favorecen la presencia del mosquito transmisor, por lo que se debe trabajar desde ese frente.

“Hay que trabajar, mis indicaciones y las del señor Gobernador para las dos jurisdicciones que están localizadas aquí son esas, vamos a sacar un poco más de presupuesto para tener gasolina y para tener fumigantes y en eso estamos trabajando”, subrayó.

Dijo que hasta el momento sólo se han registrado en la entidad dos decesos, uno de ellos en Torreón y otro en Monclova, en tanto que sólo se tiene un caso registrado de una persona enferma a la vez de coronavirus y de dengue, en una mujer que lo padeció en el municipio de Monclova.

Aunque no precisó el monto para las acciones preventivas insistió en que serán la prioridad y desde ya se está buscando lograr los recursos necesarios para reforzarlas.

Respecto al riesgo de que se presenten más casos de personas enfermad de dengue y covid-19, Bernal Gómez indicó que actualmente se tienen cinco departamentos formales de rastreadores en Coahuila, con entre 20 y 30 personas por turno, que están ubicados en las infotecas universitarias, los cuales tienen el control de todos los casos activos de coronavirus y se etiquetan de acuerdo a la gravedad como leves, moderados y severos.

“Cada rastreador tiene determinado número de pacientes y les habla por teléfono dos o tres veces al día, a los moderados; dirigidos por varios médicos, mandamos a tomarles oximetría”, además de que se han hecho alrededor de 180 mil pruebas.

El secretario de Salud subrayó que se tienen suficientes vacunas contra la influenza, como medida preventiva ante la pandemia por covid-19, sin embargo resaltó que es necesario que acudan a vacunarse sólo las personas que forman parte de los grupos de riesgo, como las mujeres embarazadas, los niños y los adultos mayores.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.