La depresión tropical Trece-E se intensificó a la tormenta tropical Lester en el Océano Pacífico durante la madrugada, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 07:15 horas, el ciclón se ubicó a 255 kilómetros al sur de Puerto Ángel, en Oaxaca, y se desplaza lentamente a siete kilómetros por hora hacia el noroeste.
La #DepresiónTropical Trece-E, se intensificó a la #TormentaTropical #Lester, se ubica aproximadamente a 285 km al sur-sureste de Puerto Ángel, #Oaxaca, con desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 16, 2022
Más detalles ???? pic.twitter.com/xLvUj4lqWx
El fenómeno presentó vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora. El SMN prevé que las bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas con puntuales torrenciales sobre el sur y sureste del país.
El SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, Guerrero.
'Lester' se acerca a Guerrero: Conagua
El director del SMN, Germán Arturo Martínez Santoyo, alertó que la tormenta tropical Lester se acercó a costas de Guerrero. A las 14:20 horas, el centro del ciclón se ubicó a 190 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 445 kilómetros al sureste de Acapulco, Guerrero.
"Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a 18 kilómetros por hora", indicó en su cuenta de Twitter.
La #TormentaTropical #Lester se acerca a costas de Guerrero. Su centro se ubica a 190 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oax., y a 445 km al sureste de Acapulco, Gro,
— Germán A. Martínez Santoyo (@GermanMSantoyo) September 16, 2022
Tiene vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 18 km/h. pic.twitter.com/aTMgZ3YDbE
¿En qué estados provocará lluvias?
De acuerdo con las autoridades, las lluvias se presentarán en los siguientes estados con distintas intensidades.
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros): Guerrero y Oaxaca.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros): Puebla (sur)
- Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Morelos.
Se alertó que las precipitaciones provocadas por el sistema podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
ROA