En Tamaulipas se cometen dos fraudes cibernéticos al día. Muchos de estos casos se presentan en las compras realizadas por medio de Facebook en redes sociales, y es que en lo que va del año, se han cometido 750 de estos delitos, y ante el preámbulo del Buen Fin, la Secretaría de Seguridad Pública estatal emitió recomendaciones.
Javier Galindo Hernández, de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, indicó que los reportes que tienen son sobre compras hechas en la modalidad de Marketplace.
En muchas ocasiones, los afectados transfieren el dinero para obtener el producto y luego los presuntos comerciantes los bloquean.
Van 750 denuncias en 2025 por ciberfraudes
En lo que va del año, la Policía Cibernética ha recibido 750 denuncias relacionadas con compras en redes sociales. Este delito es justamente el que presenta una de las mayores incidencias en las estadísticas.
Policía Cibernética recomienda
Asimismo, explicó que han detectado páginas que suplantan la identidad de empresas o incluso de instituciones gubernamentales para tramitar actas de nacimiento o pasaportes. Por esa razón, están recomendando revisar de manera cuidadosa la dirección web y evitar aquellas que terminan en ".com" cuando se trata de dependencias de gobierno.
“Hemos detectado páginas que suplantan la identidad de empresas o incluso de instituciones gubernamentales para trámites de acta de nacimiento o pasaporte.”
La recomendación en caso de hacer una compra por Marketplace es acordar un encuentro con el vendedor en algún lugar, de preferencia en una zona pública, para garantizar la entrega del producto y no pagar hasta verificar que está en buenas condiciones.
Uso de tarjetas digitales temporales
También aconsejó, en cuanto al uso de las tarjetas de crédito o débito para hacer compras en línea, que lo mejor es utilizar las tarjetas digitales temporales que ofrecen como opción en las aplicaciones de los bancos. Son seguras, pues su código de seguridad es dinámico, es decir, cambia cada determinados minutos, lo que impide que puedan ser clonadas.
Galindo Hernández indicó que lo mejor para hacer compras por internet es utilizar sitios y aplicaciones oficiales, y también hay que revisar las reseñas que dejan las personas que han comprado antes en esos lugares.
“Montadeudas” y recomendaciones
Con un urgente llamado a usar tarjetas bancarias digitales para protegerse y evitar sorpresas letales de los “montadeudas”, Javier Galindo Hernández, de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, informó que en lo que va del 2025, ya se han atendido 3,400 reportes, de los cuales más de 950 son por amenazas de cobranza judicial falsa a través de aplicaciones que extorsionan sin piedad.
“Esto es la gente busca obtener algún préstamo rápido mediante una aplicación, entonces cuando el ciudadano instala la aplicación, muchas de ellas no están debidamente registradas en Condusef y toma la información del usuario, contactos y empiezan las amenazas no cumplen con el tiempo para hacer pagos”, explicó.
En segundo término, dijo, está el fraude electrónico en todas sus modalidades, donde la modalidad más común está en la compra en redes sociales, pues se deposita la compra y el vendedor bloquea, y cuando tratan de solicitar el artículo ya no pueden, eso es la forma más común del fraude electrónico.
“En tercer lugar, opera el acoso cibernético, pero es ya cuando exhiben, por ejemplo, a una persona y esa raíz mismo de las aplicaciones montadeudas, es que muchas veces obtienen la fotografía de la galería del usuario y le hacen publicaciones y lo suben a grupos de venta para exhibirlos y exponerlos”.
Al respecto, sugirió realizar una búsqueda en la red y verificar que es la hoja de la empresa y no que sea un clon, entonces si hay varias opciones que se deben de revisar, para evitar caer en manos de los delincuentes cibernéticos.
“Por ello, lo más confiable es el uso de la tarjeta digital, porque si alguien roba tus datos, tu información ya no podrá hacer más transacciones, porque es una tarjeta digital para una sola compra, entonces aprender a utilizar las tarjetas digitales es lo mejor”, dijo el encargado.
SJHN