Tamaulipas ofrece recompensa a sus policías por incautar armas de fuego. Los elementos podrán llevarse un bono hasta de 7 mil pesos por cada ametralladora y rifle Barret que pongan a disposición de las autoridades, y 5 mil pesos por granadas y explosivos.
Lo anterior fue autorizado por el secretario de Seguridad Pública, Carlos Pancardo Escudero, en un oficio donde se incluye a todas las áreas operativas de la Guardia Estatal: Dirección de Operaciones, Dirección de Fuerzas Especiales, Dirección de Agrupamientos Policiales, Dirección de Análisis e Inteligencia, Dirección de Investigaciones, Dirección de Asuntos Internos, Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género, y delegaciones regionales.
Incentivan decomisos en Tamaulipas
En la directiva se indica que, "a partir del 01 de noviembre de 2025 se otorgará una gratificación a los policías que aseguren armas cortas y armas largas”. El objetivo de que los elementos reciban un bono es el de incentivar a que se hagan decomisos y se pongan a disposición de las autoridades ministeriales.
El dinero que van a recibir está ya dentro de un tabulador que estableció la Secretaría de Seguridad Pública, que varía de acuerdo al tipo de arma o material de guerra que sea incautado en los operativos.
“Otorgar una gratificación a los policías que aseguren armas cortas y armas largas, determinando para el efecto compensar lo siguiente: $3,000 pesos por arma corta, $5,000 pesos por arma larga, $7,000 pesos por ametralladoras y/o rifle Barret y $5,000 pesos por granadas y/o explosivos”, dice el documento oficial que se envió a todas las áreas y se informó a cada policía operativo.
Las armas deben de ser decomisadas en operativos oficiales
Para poder obtener el bono los efectivos de la Guardia Estatal deberán presentar ante la Secretaría de Seguridad Pública: la orden de servicio donde se acredite el trabajo desempeñado; la tarjeta informativa donde se menciona a los elementos beneficiados; el IPH donde firmen los elementos involucrados que realizaron la puesta a disposición y copia fotostática del porte del arma de cada participante, entre otros.
Es decir, no podrán cambiar armas que no estén contabilizadas dentro de un operativo oficial. Los elementos fueron informados de la nueva disposición el pasado 9 de noviembre, de acuerdo con fuentes consultadas de la Secretaría de Seguridad Pública, que indicaron esto tiene también como finalidad evitar que los efectivos pudieran quedarse con algún armamento que se encuentren durante alguna situación de riesgo.
Van más de 300 armas decomisadas en Tamaulipas
Cabe señalar que en lo que va del año 2025 la Guardia Estatal de Tamaulipas ha decomisado 295 armas largas y 93 cortas, de acuerdo a lo que ha informado el secretario de Seguridad Pública, Carlos Pancardo Escudero, quien admitió que también han encontrado a la delincuencia drones y explosivos hechizos.
SJHN