Estados
  • “Son cuatro inundaciones, pero esta fue la devastadora”: sobreviviente de afectaciones en Veracruz

  • Entre escombros, lodo y poca ayuda, la población en Veracruz sobrevive a los estragos de las fuertes lluvias e inundaciones.
Las fuertes lluvias en Veracruz dejaron a múltiples municipios bajo escombros y lodo. | Especial

Las inundaciones de Veracruz han dejado a miles de personas en las calles. Sus patrimonios están prácticamente hundidos en el lodo y hay habitantes que no recuerdan una catástrofe de esta magnitud al menos durante los últimos 50 años.

Celia Amador Juárez es comerciante, trabaja en un tianguis de Poza Rica y prácticamente toda su vida ha vivido en este municipio. Su memoria aún le permite recordar las vicisitudes a las que se ha enfrentado la población y enlistó por lo menos cuatro inundaciones de gran magnitud: 1966, 1999 y 2007, pero la de 2025 es la que más impacto causó.

“De la fregada, ya he pasado cuatro inundaciones aquí en Poza Rica; aquí nací, llegué de cinco años a esta colonia y desgraciadamente son cuatro inundaciones, pero esta fue la devastadora, a todos nos afectó, ¿qué le vamos a hacer? Pero gracias a Dios en Poza Rica somos mujeres guerreras, luchadoras”.

Entre lágrimas, recordó que este último fenómeno fue particular porque su domicilio estuvo involucrado y el agua llegó hasta el segundo piso, lo que la orilló, como a miles de personas, a buscar refugio en los techos.

“Ahora sí arrasó con Poza Rica. En la parte en donde yo vivo, que es la lomita, nada más llega a un metro o metro y medio, cuando mucho, pero, desgraciadamente, ahora sí, nos tapó… A nosotros no nos avisaron, no nos dijeron, oímos la alarma de Pemex, pero pensamos que era un simulacro, no nos avisaron cuándo salíamos; cuando quisimos salir, ya teníamos el agua en los corredores y venía en potencia, porque subió en minutos”.

Las calles están sepultadas por lodo

A una semana del desastre, hay todavía decenas de vialidades que están cubiertas por densas capas de lodo. En algunas zonas alcanza hasta los 40 centímetros de altura y los habitantes tiene que caminar sobre la superficie, tengan botas de hule o no.

lodo ocasionado por las inundaciones alcanza los 40 cm
En algunas localidades, el lodo ocasionado por las inundaciones alcanza los 40 cm. | Especial

Asimismo, bajo la espesura del lodo hay diversos objetos que suponen un peligro para quienes se ven en la necesidad de cruzar y es que las calles están repletas con muebles, colchones, electrodomésticos y ropa que quedó prácticamente inservible por la contaminación.

Luis David Hernández reclamó que no hay quienes les apoyen desde hace una semana, lo que complica su forma de vida.

“Desde el primer día, hasta el día de hoy, nuestras calles están bloqueadas con basura, no podemos entrar a las casas a sacar el lodo, a hacer limpieza, porque la calle está bloqueada... No podemos sacar el lodo, es lamentable”.

Incluso han tenido que voltear a ver la posibilidad de resolverlo por sus propios medios, de manera colectiva. 

“Vamos a tener que buscar por iniciativa propia, rentar maquinaria o ver qué vamos a hacer, porque el municipio está lucrando con la maquinaria, no la ponen a disposición del pueblo, entonces no sabemos qué hacer”.

Municipios reciben ayuda, pero parece ser insuficiente

Este viernes fue desplegado un dispositivo de apoyo integrado por diversas fuerzas. La brigada de la Cruz Roja Mexicana fue de las más grandes al llevar a cientos de voluntariados con miles de despensas, kits de limpieza y colchones.

Carlos Freaner Figueroa, presidente del Consejo Nacional de Directores de Cruz Roja Mexicana, fue el encabezó este dispositivo y explicó que si bien tiene en marcha una colecta nacional con centros de acopio activos, lo cierto es que desde Toluca, Estado de México, enviaron recursos que tenían “en reserva” para atender de manera pronta la emergencia.

“Ahorita están fabricándose las despensas en Toluca, en el centro de abastecimiento nuestro, para seguirles aportando… La gente que done, nosotros seguimos adquiriendo de nuestros grandes donantes, pero los centros de acopio ahorita no han dado resultados positivos; eso se hace con más lentitud, la Cruz Roja no puede esperar a los centros de acopio, actúan con lo que ya tienen”.
La Cruz Roja llevó ayuda humanitaria a Veracruz
La Cruz Roja llevó ayuda humanitaria a Veracruz tras las afectaciones por lluvias. | Especial

En esta tesitura, hizo el llamado a la población para que se sensibilice y, sobre todo, refuercen sus aportaciones a los centros de acopio de la Cruz Roja, quienes han hecho entrega de los insumos.

Durante este viernes, por lo menos establecieron cuatro centros de control en donde brindaron más cajas de apoyo, pero también prestaron atención médica básica a quienes así lo solicitaron.

Claudia Sheinbaum visitó a los damnificados de Veracruz

Como parte de sus actividades, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó el puerto veracruzano. Primero llegó al aeropuerto de Poza Rica y, eventualmente, hizo recorridos con su equipo de trabajo.

Uno de los puntos que visitó fue Álamo, en donde personal de la Secretaría de la Marina (Semar) realizó trabajos de limpieza, en coordinación con la Defensa y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

La Presidenta acudió a Veracruz para apoyar a la población
La Presidenta acudió a Veracruz para apoyar a la población y supervisar los trabajos. | Presidencia

En un breve mensaje desde su vehículo, la mandataria precisó a decir: "A todos los vamos a apoyar”, una respuesta a las peticiones de millones de personas que piden ayuda después de las inundaciones.

A una semana de esta inundación, la población veracruzana apenas comienza a emerger de las inundaciones, pero los mismos no descartan que haya riesgos sanitarios por el sedimento, muebles y ropa que poco a poco se descomponen bajo la luz del sol.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Mario C. Rodríguez
  • Mario C. Rodríguez
  • mario.rodriguez@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Maestrando en Periodismo Político. Reportero en MILENIO Estado de México desde 2018, ahora corresponsal en Edomex. Política / Movilidad / Obras / Seguridad
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.