Estados

¿Sigue subiendo? Este es el nivel del Cutzamala HOY 18 de noviembre ante probabilidad de lluvias

El sistema de almacenamiento de agua tiene un llenado de 753.099 millones de metros cúbicos.

El Sistema Cutzamala ha comenzado un descenso ligero en el nivel de almacenamiento en sus almacenamientos, luego que registraron su nivel más alto en los últimos 10 años, tras la reciente temporada de lluvias.

La reducción del agua se debe a que las presas no han captado lo suficiente por las escasez de lluvias, las cuales han aumentado su probabilidad por fenómenos meteorológicos como el frente frío 15 y el ingreso de humedad por el océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe.

En ese sentido, Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) detalló que al corte del 17 de noviembre el Cutzamala se encuentra a 96.24 por ciento de la capacidad de almacenamiento.

El reporte refleja que en el inicio de este nuevo ciclo hidrológico, el nivel de las presas que abastecen la red de agua potable de la capital mexicana y el Estado de México bajaron 1.06 por ciento.

“Observando el comportamiento del almacenamiento del Sistema Cutzamala al día de hoy, el cual es un almacenamiento de 753.9 millones de metros cúbicos, podemos observar que nos encontramos muy por encima del almacenamiento que se tuvo en el año hidrológico del 2024, el cual para estas fechas estaba en 519.1 millones de metros cúbicos”, explicó.
“El almacenamiento que se tuvo el 17 de noviembre del año pasado, del 2024, fue de 523.42 millones de metros cúbicos, que significaron 62.9 por ciento de su capacidad de almacenamiento. Es decir, contamos con una diferencia de lo que contábamos hace un año, de 230.46 millones de metros cúbicos”, explicó.

Durante la sesión informativa del Comité Técnico de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) agregó que durante, el mes no se han registrado precipitaciones en la presa El Bosque y Valle de Bravo, solo en el embalse de Villa Victoria se tuvo un registro de una lluvia muy ligera de dos milímetros.

¿Cuál es el nivel de las presas del Cutzamala?

Respecto, al almacenamiento de las presas detalló que El Bosque ubicada en Zitácuaro, Michoacán, tiene un almacenamiento actual de 195.54 millones de metros cúbicos que representan 96.6 por ciento de su capacidad de almacenamiento.

La presa Villa Victoria tiene un almacenamiento de 170.92 millones de metros cúbicos, lo cual significa 92 por ciento de su capacidad de almacenamiento. 

La de Valle Bravo cuenta un volumen de 387.42 millones de metros cúbicos, que significan 98.2 por ciento de su capacidad de almacenamiento.

“En total, el almacenamiento actual del sistema para el 17 de noviembre de este año es de 753.88 millones de metros cúbicos, que representan (aproximadamente) el 96.3 por ciento de la capacidad de almacenamiento total del sistema”, indicó.

Finalmente detalló que el caudal suministrado hacia la capital del país través de la Secretaría de Gestión Integral de Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA) fue de 9.38 metros cúbicos por segundo, mientras que para el Estado de México mediante la Comisión del Agua estatal (Conagua) se suministró 6.26 metros cúbicos por segundo.

En total del 10 al 17 de noviembre, la Conagua entregó un caudal de 15.640 metros cúbicos por segundo a ambas entidades.

Aquí puedes consultar los niveles de las presas del Cutzamala.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.