Comunidad

Presas del Cutzamala cierran ciclo hidrológico al 97.4%, el nivel más alto en 10 años: Conagua

La dependencia señaló que, a partir de noviembre, ya no se prevé aumento en los niveles del sistema.

Las presas del Sistema Cutzamala cerraron su ciclo hidrológico al 97.4 por ciento de llenado, el nivel más alto en 10 años, por lo que, a partir de este mes de noviembre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya no prevé el incremento de sus niveles, sino que comience a descender debido a las extracciones para abastecer a una quinta parte del Valle de México.

“Su crecimiento ya llegó a un punto neutro, es decir, a partir de este momento es probable que se tengan algunas lluvias para cerrar esta temporada; sin embargo, ya en las siguientes semanas va a iniciar a la baja”, señaló Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).

Durante la sesión informativa del Comité Técnico de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Peraza Camacho detalló que las tres presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria iniciaron el nuevo ciclo con un almacenamiento de 762.08 millones de metros cúbicos (el 97.4 por ciento), lo que representa 30.5 por ciento más que el año pasado, cuando al corte del 3 de noviembre se encontraba al 66.9 por ciento de llenado, con 523.63 millones de metros cúbicos.

“Ya inició el nuevo ciclo hidrológico, el comportamiento del año pasado (a la misma fecha), el sistema Cutzamala ya entraba en fase de recuperación, pero actualmente tenemos un gasto superior, casi llegando a la capacidad máxima de almacenamiento”.

Citlalli Peraza informó que el caudal suministrado actualmente a la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (Segia), es de 9.23 metros cúbicos por segundo, mientras que al Estado de México, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (Caem), se envían 15.6 metros cúbicos por segndo.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.