Las presas del Sistema Cutzamala están a sólo 2.8% de llenarse totalmente. Al corte del 22 de octubre, la Conagua reporta un almacenamiento de 760.66 millones de metros cúbicos, el 97.21 por ciento de su capacidad, luego de que en junio del año pasado, esos mismos embalses rozaron el Día Cero, llegando al nivel más crítico de su historia, con un almacenamiento de 203.53 Mm3, el 26 por ciento.
Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) subrayó que esta recuperación se debe a las lluvias de esta temporada, y del año anterior, además de los manejos hídricos, por lo que se redujo el suministro de agua al Valle de México, que esta semana se ha recuperado.
“Es importante mencionar que desde el año pasado el tema de lluvias fue muy importante. ¿En qué dato estadístico nos basamos? El año pasado tuvimos 30 protocolos de operación conjunta, significa que hubo 30 lluvias intensas que superaron el promedio de los 8 mm. En este año, desde el inicio de la temporada, la Conagua anunció que venía un pronóstico muy similar, entonces, eso y el manejo hídrico que hemos realizado”, dijo en entrevista con MILENIO.
De acuerdo con las proyecciones del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), a finales de octubre, las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria llegarán a su máxima capacidad, “en nuestros cálculos estamos alrededor del 98 y 99 por ciento”, sin que ello represente un riesgo para la población aledaña, garantizando abastecimiento de agua por dos años para la quinta parte de la población del Valle de México que depende de esta fuente.
Luego de que en junio de 2024, las presas cayeron al 26 por ciento, para finales de noviembre del mismo año –al cierre de la temporada de lluvias de ese año–, el nivel de las presas terminó con 518.74 Mm3, el 66.2 por ciento. Tras las extracciones realizadas durante la temporada de estiaje, para mayo de este 2025, el nivel bajó al 48 por ciento, con un almacenamiento de 376.8 Mm3.
De acuerdo con los registros del OCAVM, en los últimos cinco meses, se han recuperado 380 millones de m3, esto es a partir de la actual temporada de lluvias, desde el 25 de mayo a la fecha.
A partir del favorable almacenamiento en las presas del Sistema Cutzamala, desde el 14 de octubre se incrementó paulatinamente el sumisnitro de 10.797 metros cúbicos por segundo (m³/s) a 15.706 m³/s que se entrega de agua potable en bloque al Estado de México y a la Ciudad de México, lo que representa 45 % más.
Hasta el 13 de octubre, se suministró un caudal de 10.797 m³/s, de los cuales 6.156 m³/s fueron a 13 alcaldías de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, y 4.641 m³/s a 15 municipios del Estado de México, mediante la Comisión del Agua del Estado de México.
Actualmente, el suministro se ha incrementado a 15.706 m³/s, con 9.403 m³/s destinados a la CdMxy 6.303 m³/s al Estado de México, con lo que se alcanzaría el 100 % del suministro, a través de este sistema, beneficiando a aproximadamente 5 mil habitantes.
CHZ