Comunidad

Líderes empresariales llaman empresarios a no politizar el proyecto del acueducto Solís-León

El abastecimiento de agua, refieren, es una necesidad esencial que debe estar por encima de los intereses partidistas.

Líderes empresariales hicieron un llamado a no politizar el proyecto del acueducto Solís-León, ya que el abastecimiento de agua, refieren, es una necesidad esencial que debe estar por encima de los intereses partidistas, este recorrerá por diez municipios dejando un beneficio en todo el estado.

Estos municipios son Acámbaro, Salvatierra, Tarimoro, Celaya, Cortazar, Villagrán, Salamanca, Irapuato, Silao y León.

Roberto Novoa Toscano, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), urgió a avanzar en la construcción y operación del acueducto sin interferencias políticas.

"Nuestra petición es que el agua es necesaria, el agua es para todos y es importante que llegue los municipios, se está haciendo este plan del acueducto y pediría que no lo politicemos, dejemos que el gobierno haga lo que tenga que hacer, no lo politicemos por el bien de todos los guanajuatenses, no politicemos".

"Ahí viene la tecnificación del campo, vienen muchas cosas para poder hacer el uso más eficiente del agua, agua hay para todos y la necesitamos todos, no politicemos”, insistió.

MILENIO informó este miércoles que el proyecto del acueducto Solís–León no afectará los volúmenes de agua que reciban los productores del campo, ya que no se estará utilizando más líquido, sino haciendo un mejor uso y aprovechamiento de este.

Por el contrario autoridades estatales estiman que el 50 por ciento del agua que va desde la presa Solís en Acámbaro hasta las parceles de los cultivos se pierde por falta de revestimiento en los canales. El acueducto y una serie de acciones permitirán generar ahorros de hasta 150 millones de metros cúbicos.

El presidente nacional de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, Alejandro Malagón señaló que la clave para que el proyecto marche bien además del factor de obra, es el diálogo entre las distintas autoridades y al politizarse se presentan trabas en el camino, poniendo como ejemplo El Zapotillo que nunca se concretó.

"Yo creo que el estado tiene una gran disponibilidad, los diálogos que hay entre el gobierno, la industria y la sociedad, esto tiene que ser un dialogo tripartito, que participe la sociedad, el gobierno y la iniciativa privada, yo creo que no hay que llevarlo al tema de la politización porque se trata de que el estado gane y que se tenga una mayor afluencia del manejo, la respuesta es con diálogo", aseveró.

Por su parte, Eduardo Bujaidar, presidente de Hoteles y Moteles de León, indicó que "sería una pena que los políticos agarraran raja de un tema tan importante y delicado", señalando que ya se han comenzado a ver declaraciones de algunos actores de la política sobre este tema, siendo reprobable.

"Es un llamado a todos los que están dentro de la política que es un tema que nos concierne a todos, es un tema que no se debe de politizar, es un tema que ya se ha venido trabajando desde hace muchos años para Guanajuato por la necesidad tan grande que se tiene del abasto de agua que qué pena sería que los políticos agarraran raja de un tema tan importante y delicado que no solamente beneficia a Guanajuato, sino a todo lo que toca este acueducto", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.