Tras sismo, recolectan 3 mil metros cúbicos de escombro en Morelos

El lugar de disposición de Tlaltizapán es donde se ha depositado una mayor cantidad de escombros, con un total de 2 mil 700 metros cúbicos de residuos provenientes de Jojutla y Zacatepec.

El gobierno de Morelos informó que se han recibido más de tres mil metros cúbicos de escombros y residuos de construcción en los 11 sitios de disposición final habilitados, tras el sismo del 19 de septiembre.

El director general de Gestión Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Noé Náñez González, detalló que el lugar de disposición ubicado en Tlaltizapán es donde se ha depositado una mayor cantidad de residuos con un total de 2 mil 700 metros cúbicos de escombro provenientes de los municipios de Jojutla y Zacatepec.

TE RECOMENDAMOS: Morelos ingresará al sistema de Alarma Sísmica

"El llamado continúa, para que estos residuos no sean utilizados como relleno para futuras construcciones, ya que un suelo rellenado puede provocar inestabilidad si no se realizan los estudios necesarios y la obra de manera correcta", advirtió.

Náñez dijo que es fundamental que el escombro no sea depositado en barrancas o se quede en las calles, ya que puede provocar taponamientos o provocar riesgos adicionales para la ciudadanía y agregó que se sancionará a quienes lo hagan.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.