En la Ciudad de México cerraron 180 negocios debido a los daños ocasionados en los establecimientos, tras el sismo del 19 de septiembre, informó el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivsky.
TE RECOMENDAMOS: Tras sismo, 98% de negocios en CdMx reactivan operación
En conferencia de prensa, el funcionario explicó que la cifra equivale al 7 por ciento de los 2 mil 573 negocios que registraron algún daño.
Detalló que de micro, pequeñas y medianas empresas dañadas, el 55 por ciento pertenecen a la delegación Cuauhtémoc, 18 por ciento están en Benito Juárez y un 14 por ciento en Coyoacán.
Chertorivsky destacó que las zonas donde más se concentraron los daños fue en el parque de San Andrés Coyoacán, así como en la Roma Norte y la colonia Juárez en la Cuauhtémoc.
Agregó que el sismo dejó pérdidas por mil 63 millones de pesos en este sector, sin embargo se prevé cerrar el año con un buen dato económico, ya que el sismo "no afectará la trayectoria económica de la ciudad”,
“Sin, de ninguna manera, minimizar el daño que pudo existir en algún propietario de negocio, la economía de la ciudad en su conjunto se mantiene en las mismas trayectorias de crecimiento como estaban establecidas a principios de año, cerraremos el 2017 con un buen año económico y la afectación que tuvo como repercusión el sismo no afectará la trayectoria económica”, dijo.
En su tercer informe económico relacionado al terremoto, indicó que los sectores más afectados fueron el comercio, con 36 por ciento; hoteles y restaurantes con un 15 por ciento y servicios profesionales con un 12 por ciento.
Por su parte, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, explicó que a la fechase han otorgado más de 140 millones de pesos tanto en créditos para pequeñas y medianas empresas como aquellas de manera conjunto con Nacional Financiera (NAFIN).
“Si estuviéramos esperando que llegaran otros apoyos imagínense la presión que significan estos 140 millones de pesos en créditos de las personas que los reciben, obviamente estaríamos hablando de miles de personas”, puntualizó.
Detalló que hasta el momento se han otorgado 514 financiamientos de autoempleo, microcréditos y MiPyMes por un monto de 3 millones 871 mil pesos.
Además de 16 financiamientos tipo NAFIN por un monto de 23 millones 500 mil pesos, “está en proceso y se está tramitando 373 créditos adicional por un monto total casi 118 millones de pesos”.
FLC