Luego del sismo de 8.2 grados en escala de Richter que sacudió anoche la zona centro y sur de la República Mexicana, el municipio oaxaqueño de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, es una de las zonas más afectadas.
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, confirmó la muerte de 45 personas en el estado, 31 de ellas en dicho municipio.
TE RECOMENDAMOS: Sismo de 8.2 sacude la CdMx : MINUTO A MINUTO
Además del derrumbe de una parte del palacio municipal, la alcaldesa de Juchitán, Gloria Sánchez, informó que más de 100 casas colapsaron.
En entrevista para Radio Fórmula, la funcionaria local pidió a la Secretaría de Gobernación declarar al municipio en emergencia.
Oaxaca fue una de las once entidades que suspendió clases en todos los niveles para revisar la infraestructura de los planteles.
Elementos de Protección Civil de Oaxaca continúan revisando la zona en busca de personas atrapadas entre los escombros y viviendas en riesgo.
RT MissRoxyMusic: Juchitán #Oaxaca esta mañana#terremotopic.twitter.com/diFFbnWSH8
— Webcams de México (@webcamsdemexico) 8 de septiembre de 2017
Luego del movimiento telúrico, en distintas zonas del centro y sur del país se reportaron fallas en las redes de telefonía, el secretario de Comunicaciones y Transportes informó que el servicio fue restablecido excepto en Salina Cruz y Juchitán. También anunció que Telecom ofrecerá servicio gratuito durante el fin de semana para Oaxaca y Chiapas.
Los servicios de Telecomunicaciones operan con normalidad en zona centro y sureste, salvo Juchitán y Salina Cruz por falta de energía.
— Gerardo Ruiz Esparza (@gruizesp) 8 de septiembre de 2017
El presidente Peña Nieto viajó a la región del Itsmo, para supervisar las labores de apoyo y rescate en las zonas más afectadas por el sismo que ha dejado ya 60 personas muertas.
Ivette de Murat, presidenta del DIF estatal, hizo un llamado a la población a donar artículos de primera necesidad y a sumarse a los voluntarios para atender a las familias afectadas.
El corazón de México se solidariza con Oaxaca en estos momentos; te damos la dirección de los centros de acopio en CDMX. #OaxacaTeNecesita pic.twitter.com/CuOUv6YVwB
— Ivette de Murat (@IvetteMurat) 8 de septiembre de 2017
nerc