Estados

Semáforo de coronavirus en México: Tabasco cambia de naranja a rojo

Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, informó que Colima e Hidalgo cambiaron a naranja.

El semáforo de coronavirus que el gobierno federal ha implementado se estableció para conocer la evolución de la pandemia en México y con base en él definir las medidas para la reapertura en la llamada 'nueva normalidad'. 

Cada entidad tiene un color determinado que se establece por cuatro parámetros: ocupación hospitalaria de red IRAG, tendencia de ocupación hospitalaria, tasa de reproducción del coronavirus y el porcentaje de positividad.  

Semáforo epidemiológico...

para la semana del 22 al 28 de junio

El semáforo epidemiológico del coronavirus en México para esta semana muestra 15 estados en color rojo y 17 en color naranja, informó Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud. 


Semáforo del coronavirus en México por colores

Autoridades de la Secretaría de Salud federal informó que el semáforo de coronavirus para la semana del 22 al 28 de junio iniciará con 17 estados en color naranja que son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas

Mientras que 16 estados comenzarán en rojo que son: Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Tabasco,  Veracruz. 

Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, informó que Colima e Hidalgo cambiaron a naranja, mientras que Tabasco pasó de nuevo a color rojo. 

¿Qué implica el color rojo? 

 Los estados que están en color rojo, en ocupación , hotelerá se está permitiendo una ingreso máximo del 25 por ciento, siempre y cuando los clientes comprueben que trabajan en una actividad esencial o su viaje es de negocios. 

Agregó que el ingreso a plazas publicas se tiene permitido un aforo del 25 por ciento, teniendo siempre la sana distancia para poder estar en la calle. Puntualizó que gimnasios, albercas y centros deportivos continúan suspendidos mientras el semáforo se mantenga en rojo. 

¿Qué implica el color naranja? 

Comentó que los estados que se encuentren en color naranja del semáforo de coronavirus se pueden abrir a un 50 por ciento la actividades en peluquerías, estéticas, barberías y algunos gimnasios. 

¿Qué implica el color amarillo? 

Mencionó que los estados que transiten al color amarillo podrás retomar sus actividades al 50 por ciento, es decir museos, cines, plazas y lugares públicos podrán tener un aforo de la mitad de su capacidad real. 

¿Qué implica el color verde? 

Dijo que los estados que están en verde podrán regular sus actividades normales,bajo las normas de nueva normalidad con las medidas básicas de prevención. 

ledz

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.