La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) llevó a cabo una visita técnica en Río Bravo, Tamaulipas como parte de un conjunto de acciones orientadas a elevar la calidad de vida, reforzar la identidad comunitaria y analizar proyectos que priorizan a las personas en la toma de decisiones.
Estas actividades forman parte de una estrategia estatal que busca proteger el patrimonio local y promover un entorno urbano más seguro y funcional.
¿Qué sitios revisó Seduma durante la visita técnica?
Como parte del recorrido, el personal especializado evaluó diversos puntos emblemáticos de Río Bravo, seleccionados por su valor histórico y su potencial para fortalecer la imagen urbana.
Entre los espacios analizados se encuentran la ex hacienda La Sauteña, la antigua estación del ferrocarril y zonas aledañas consideradas clave para entender la evolución del municipio.
La titular de Seduma, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, explicó que el objetivo central es identificar inmuebles y elementos urbanos con valor patrimonial que permitan actualizar el Registro Estatal de Patrimonio Edificado. Esta actualización servirá para consolidar proyectos que protejan la memoria colectiva y transformen la identidad local en una herramienta para el desarrollo ordenado.
¿Qué busca el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial?
Durante la jornada también se impartió una capacitación al gobierno municipal enfocada en fortalecer la actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (Pmotdu). Este instrumento será determinante para guiar el crecimiento de la ciudad bajo criterios sostenibles, atender necesidades reales de la población y orientar decisiones a largo plazo.
De acuerdo con Saldívar Lartigue, la colaboración directa con los municipios es esencial para garantizar que cada acción sobre el territorio tenga un impacto positivo en la vida cotidiana de las familias. La funcionaria señaló que el propósito es que Río Bravo cuente con herramientas modernas y funcionales, diseñadas conforme a lo que la población requiere.