En el atrio del centro comercial Galerías Laguna, arrancaron actividades en la semana de la diabetes, justo en el marco de la conmemoración mundial del día que se dedica a hacer conciencia sobre este flagelo.
Se entregaron premios a grupos de personas que en equipo bajaron kilos de peso. Así mismo, se montó una exposición de dibujos de alumnos de primaria y secundaria, que también tuvieron su premiación.[OBJECT]
"En Coahuila, la primera causa de muerte son las enfermedades cardiovasculares, en segundo la diabetes y en tercer lugar decesos por causa de cáncer", señaló el doctor César del Bosque, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 con sede en Torreón.
Al respecto, señaló la importancia del programa "Mídete, Nútrete y Actívate", pues no solo se trata de que el paciente acuda a consulta y le den su pastilla, sino también que a los enfermos se les ayude a cambiar su estilo de vida.
El programa señalado también se aplica de manera preventiva, ya que la obesidad es un factor que propicia tanto los males cardiovasculares, como la diabetes y el cáncer.
Las acciones son sencillas, pues según César del Bosque, comer saludable es mucho más económico que comer chatarra, y hacer ejercicio no implica necesariamente ingresar a un gimnasio, basta con caminar treinta minutos diarios.
Si bien la actividad de prevención y detección de diabetes es permanente, esta semana será intensiva. Habrán brigadas que van a acudir a las colonias y hay un empresario que donó un vehículo especial para detectar alta presión y diabetes, que falta ser rotulado pero que se dedicará para recorrer ejidos y pertenecerá al municipio.
Destacó el Jefe Jurisdiccional que no se hará un cierre protocolario de la semana, por que es arranque casi simbólico pero que el trabajo no se detiene para tratar de impactar de forma constante y fuerte a la población en riesgo.
TE RECOMENDAMOS: PAMDY ayuda a los niños a luchar contra la diabetes
"A los padres de familia les pedimos que nos ayuden con sus hijos, sus niños y adolescentes. Estos programas son fundamentales y este sector de la población es el que nos preocupa mas para que ellos no sean los hipertensos, diabéticos u obesos del futuro", concluyó.
JFR