Estados

Por los riesgos en el Puente Tampico, piden a Hacienda $63 millones para repararlo

En la petición de la SICT, se advierte que esta infraestructura estásometida a condiciones medioambientales agresivas y fuertes rachas de viento

Al continuar representando un riesgo el deterioro del puente Tampico, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) solicitó ante Hacienda recursos por 63.8 millones de pesos para dar continuidad este año a su reparación.

En la petición se advierte que esta infraestructura está sometida a condiciones medioambientales agresivas y fuertes rachas de viento con velocidades de 70 km/hr y ráfagas de más de 100, y requiere el debido mantenimiento porque ya cuenta con 36 años de servicio.

“Presenta elementos que pueden representar un peligro para los conductores que por ahí circulan y la estructura se sigue deteriorando, por lo cual se recomienda realizar las acciones necesarias para su correcto funcionamiento y durabilidad”.

De acuerdo con la clave 2509J0U0004 del proyecto en la Unidad de Inversiones de la SHCP, una plataforma de acceso público, se busca continuar los trabajos de conservación y mantenimiento para dar mayor seguridad a los usuarios que transitan por esa vía de comunicación, con un estimado de 10 mil 210 personas beneficiadas.

En la cartera de inversiones se había inscrito el año antepasado otro proyecto, pero con un monto de 34 millones de pesos, según información de la dependencia federal. Ahora, este contempla $63 millones 800 mil para el ejercicio fiscal 2025.

Como contexto para este programa de inversión, se cita que “actualmente Tampico se considera el gran puntal de la zona huasteca, debido a un sólido desarrollo petrolero, un impulso a la petroquímica y una pujante actividad comercial, portuaria y de pesca en el sur de Tamaulipas”.

Se indica que la reparación del puente incluye la protección anticorrosiva de elementos metálicos, sustitución del sistema de bridas en tirantes y de juntas de calzada, conservación en sistemas de apoyo, reposición de cera en sistema de tirantes y de desconches en concreto e inyección de fisuras, y sustitución de carpeta en el tramo metálico.

En la presentación del proyecto ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se afirma que “la reparación del Puente Tampico, traerá consigo beneficios tanto económicos como sociales”.

Puente Tampico
Puente Tampico.

Se estima que, a partir de las mejoras propuestas, la velocidad de operación de los vehículos tenderá a incrementarse, ya que se tendrá la infraestructura en mejores condiciones, elevándose la calidad del servicio y reduciéndose significativamente los accidentes.

“Permitirá un flujo continuo de vehículos, aumentando la capacidad con la que actualmente cuenta. Esto mejorará la interconexión de las carreteras federales y estatales del área de influencia del proyecto”, subraya la solicitud de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), organismo descentralizado de la SICT.

Se calcula además que la obra de conservación y mantenimiento genere un total de 71 empleos directos y 163 indirectos durante la realización anual de los trabajos, cuya vida útil se prevé de 20 años, es decir, tendrían una durabilidad hasta 2045.

La petición con número de registro 80268 advierte que no desarrollar esta reparación puede representar mayores daños, deterioros y desgastes del puente, corriendo el riesgo de aumentar los accidentes automovilísticos.

También se menciona que el monto contemplado de 63.8 millones de pesos corre el riesgo de incrementarse, por una eventual alza en los materiales de construcción como cemento, acero y asfalto, entre otros, lo que haría un presupuesto insuficiente y debe evitarse dejar trabajos inconclusos.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.