Estados

Confirmado. Retiro de vidrios polarizados aplica sólo en estos estados; ésta es la MULTA que deberás pagar si los tienes

Las multa por tener vidrios polarizados en México se establece por las leyes de cada una de las entidades federativas

Este 2025 se está llevando a cabo una campaña de retiro de los vidrios polarizados en México, en algunos estados las autoridades han salido a las calles a inspeccionar incluso. Su uso está estipulado por la ley y sigue ciertas normas en cada entidad, así como las multas por tenerlos.

Para comenzar a entender el proceso, debe tenerse claro que esta no es una medida nacional obligatoria sino que, reiteramos, se estipula en la ley y reglamentos de cada uno de los estos del país.

¿Cómo funciona el retiro de vidrios polarizados?

El retiro de películas polarizadas no es una ley que aplique en todo el país, sino una decisión que toma cada estado o municipio. Con esto se busca mejorar la seguridad tanto vial como ciudadana y asegurar que se cumplan las normas de tránsito.

Si tu auto las tiene, o excede el nivel de opacidad permitido, las autoridades pueden emitir una multa, o incluso pedir el retiro inmediato de estas. 

Román Cepeda dijo que se está dando cumplimiento a lo que establece el Reglamento de Vialidad; conoce de cuánto podrías pagar
Vidrios polarizados en México | Mauricio Román

Estados donde se aplica el retiro de vidrio polarizados

Varias entidades han emitido campañas, sobre todo de publicidad disponibles en sus páginas y cuentas oficiales, que insta a no usar o tener vidrios polarizados.

Veracruz

Uno de ellos es Veracruz, donde con el llamado ¡NO a los vidrios polarizados!, explica a los veracruzanos quienes pueden usarlos y cómo solicitar un permiso en dado caso.

En dicho estado solo los pueden usar las personas con prescripción médica que lo requieran por afecciones en la piel o en los ojos. Este permiso se solicita en la Dirección de Tránsito

También explica que si los conductores que usen este tipo de vidrios viaja de otro estado donde sí se permita su uso, deberá transitar con estos abajo durante su paso por Veracruz.

Campaña de NO a los vidrios polarizados en Veracruz | Gobierno del Estado de Veracruz
Campaña de NO a los vidrios polarizados en Veracruz | Gobierno del Estado de Veracruz

Michoacán

En el municipio de Zacapu, Michoacán, las autoridades llevan a cabo una campaña de retiro directo de las películas polarizadas durante operativos.

En sus redes sociales, policías de Seguridad Pública explican que comenzaron con sus patrullas, pues esto se fundamenta en el artículos 465 del Reglamento de Tránsito y Movilidad del Estado de Michoacán y el artículo 22, fracción 10 del Reglamento Municipal.

Así lo compartieron: 


¿De cuánto es la multa por usar vidrios polarizados 

El monto de la multa por usar vidrios polarizados en México no es único, ya que cada estado y municipio establece sus propias sanciones en su Reglamento de Tránsito.

La multa puede aplicarse cuando el nivel de polarizado excede el límite de transparencia permitido por la ley local, generalmente, si impide la visibilidad hacia el interior.

En Ciudad de México, por ejemplo, el Reglamento de Tránsito estipula en el artículo 43 que no todos los autos pueden ser polarizados, es decir que se puede solicitar un permiso especial como en Veracruz.

Sin embargo, sí este reglamento no se cumple, los conductores podrían ser sancionados con una multa o, incluso, el vehículo puede ser remitido al corralón. Y es que, la multa que puede aplicarse es de 20, 25 o hasta 30 la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En 2025 esta última vale 113.14 peso, lo que nos da un total de 2 mil 262.80 pesos, 2 mil 828.5 pesos o de 3 mil 394.2 pesos respectivamente, pues también dependerá de las gravedad de la infracción.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.