Se ha restablecido la comunicación en diez comunidades que quedaron incomunicadas tras las fuertes lluvias que azotaron, hace casi una semana, el municipio de Xicotepec, en el estado de Puebla.
En algunos puntos de la localidad, que forma parte de la Sierra Norte de la entidad, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa trabajando para restablecer la energía. De igual forma, trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe) liberan caminos para llevar víveres a las comunidades afectadas por las intensas lluvias del jueves 9 y viernes 10 de octubre.
De acuerdo con el presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán, todavía se vive un ambiente de tristeza en las comunidades afectadas. No obstante, señaló que, con el apoyo del gobierno federal, se ha logrado restablecer la comunicación en la mayor parte de las localidades.
“Nos han hecho sentir que no estamos solos, trayéndonos despensas. Todo el tiempo escuchamos los helicópteros que están brindando alimentación a la gente que está incomunicada; son municipios completos, como Tlaxco, Tlacuilotepec y Pahuatlán. Nos sentimos todavía tristes, pero sabemos que nos vamos a poner de pie”.
“Xicotepec se está poniendo de pie. De 12 comunidades incomunicadas, ya tenemos 10, y estoy seguro que, entre mañana y pasado, ya quedan las otras dos comunidades ya comunicadas. Aún así, les hemos estado llevando despensas, alimentos, cobijas, todo lo que hemos podido”, dijo en entrevista para MILENIO.
Instalarán centro de acopio municipal en Xicotepec
El presidente municipal mencionó que en Xicotepec, uno de los municipios prioritarios por las afectaciones, se instalará un centro de acopio para ayudar a los habitantes de otros municipios que se encuentran incomunicados.
“Vamos a hacer un centro de acopio municipal y lo vamos a llevar a otros municipios donde no hay comunicación todavía”.
“Aquí (Xicotepec), tenemos carreteras abiertas, nos llega cualquier tipo de alimento, pero hay pueblos que están incomunicados, y creo que es momento de decir que en la Sierra Norte somos hermanos todos”.
Autoridades piden a lo afectados no cruzar el río San Marcos
Este jueves 23 de octubre, MILENIO publicó el caso del joven Rey Hernández Carballo, de 17 años, quien perdió la vida el pasado domingo 12 del mes, cuando intentó cruzar el río San Marcos entre los municipios de Tlacuilotepec y Xicotepec, para llevar ayuda a sus abuelos.
Ante esto, el edil pidió calma a los habitantes, y apuntó que, con apoyo de cinco helicópteros de la Guardia Nacional y del Ejército, se están llevando insumos básicos a los afectados.
“Yo lo que le puedo decir a la gente es que sean responsables, que sean inteligentes y no crucen el río. Hay dos casos, de hace tres días para acá, de dos personas que han tratado de cruzar el río a la altura de Tlapehuala; las dos personas ahorita están velándose. Entonces, creo que es una imprudencia bastante grande, y le pido a la gente que no cruce el río”.
“Dejemos que pase tiempo, sé que tienen muchos familiares en Tlacuilotepec que están incomunicados, pero se les está llevando alimento con los cinco helicópteros”.
IYC