Estados

Aprueban clases híbridas en colegios de Coahuila

Esto después de que el Subcomité Centro-Desierto aprobara esta modalidad para las escuelas de la región.

A solicitud expresa del sector, el Subcomité Centro-Desierto aprobó a colegios particulares para reactivar la asistencia a clases de manera híbrida en esta región, que irán desde el nivel de preescolar hasta educación superior, ello de manera paulatina.

Según información emitida hoy, dichos acuerdos se tomaron en el marco de la reunión del Subcomité de Salud Región Centro-Desierto, donde se analizaron acciones que favorecerán la reactivación económica regional y el regreso a las aulas de manera híbrida en instituciones privadas, lo que se aclaró, será sin bajar la guardia en medidas sanitarias.

En la reunión, que fue encabezada por Fernando Simón Gutiérrez Pérez, coordinador general de Comunicación e Imagen Institucional del Gobierno del Estado, eexpuso que los colegios privados han pedido ir a educación presencial de manera híbrida.

Dijo que previa autorización de la Secretaria de Educación Pública en la entidad, la petición sería apoyada por medio del Subcomité Regional, para cobertura de revisión y cumplir normativas en este proceso.

La renovación de clases híbridas (presenciales y virtuales) en colegios particulares, se realizarán desde jardín de niños hasta nivel profesional, aunque se precisó que ello ocurrirá paulatinamente; por lo que se llevará a cabo una capacitación por Municipio en el caso de los colegios particulares, para que se sigan protocolos establecidos por las Jurisdicciones Sanitarias “y estar preparados para cuando se autorice”.

En su intervención, Gutiérrez Pérez dio a conocer que las estadísticas a la fecha en la Región Centro han ido a la baja, e invitó a los alcaldes a continuar con la sensibilización para ir reactivando de manera paulatina eventos pendientes y lograr un equilibrio social.

Por otra parte reconoció que gracias al apoyo del Ejército Mexicano para la coordinación de las vacunas, éstas ya se aplicaron en varios municipios de la Región Centro, y en próximos días continuará Monclova con casi 20 mil dosis anticovid.

El director de la Clínica 7 del IMSS, Víctor Manuel Barbachano, pidió a quienes ya se vacunaron, que sigan los cuidados de salud, mientras que el alcalde interino de Monclova, Agustín Ramos Pérez, destacó que se encuentran preparados para recibir las dosis y participar en la vacunación que se aplicará en la ciudad.

Además de lo anterior, durante la reunión se llegó al acuerdo de capacitar a dueños de quintas para que sepan que hay qué hacer en los protocolos a cumplir, a fin de abrir de manera gradual con un 50 por ciento de su capacidad para Semana Santa.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.