La temporada de lluvias está activa en gran parte del territorio mexicano, lo que incrementa el riesgo de inundaciones y otros fenómenos naturales.
Por ello, autoridades como Protección Civil, la Secretaría de Gobernación, Semar y Conagua indican a la población tomar precauciones y seguir medidas de seguridad para mantenerse a salvo.
Debido a esto en MILENIO hicimos un listado de algunas indicaciones que te podrán servir en caso de inundaciones.
¿Qué hacer antes de una inundación?
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en conjunto con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomiendan:
- Limpiar los materiales que puedan obstruir la corriente de los ríos.
- Si tu vivienda es frágil y de materiales ligeros, prepara un plan para desalojarla.
- Realizar las reparaciones necesarias en techos, puertas, ventanas y paredes.
Elaborar un plan familiar.
Identificar un refugio temporal.
Limpiar con frecuencia desagües y coladeras.
Almacenar agua potable, alimentos enlatados, ropa abrigadora, impermeable y botas.
Guardar documentos personales y familiares (actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, cartillas, CURP, etcétera) en bolsas de plástico para evitar que se dañen.
- Tenga disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
- Pon a tus animales en un lugar seguro.
Mantenerte informado en medios oficiales y no difundir rumores.
Durante:
- Revisa las condiciones de tu vivienda, si tienes duda sobre su seguridad solicita apoyo a las autoridades y mientras tanto no la ocupes.
- No te acerques a casas en peligro de caer.
- Aléjate de lugares donde pueda haber derrumbes.
- Mantente lejos de zonas dañadas.
- En caso de evacuación lleva a tus mascotas contigo.
- Pregunta a las autoridades cuándo puedes volver a casa.
- Mantente informado.
- Desaloja el agua que se haya quedado estancada para evitar plagas de mosquitos.
Después de la contingencia:
Una vez que se tenga el reporte de las autoridades de Protección Civil de que el peligro de lluvias o inundaciones ya pasó, lo primero que debes hacer es:
- Conservar la calma.
- Seguir las instrucciones transmitidas por las autoridades a través de los medios de comunicación.
- Reportar inmediatamente sobre los posibles heridos a los servicios de emergencia.
- No comer alimentos frescos que hayan tenido contacto con aguas de la inundación.
- Hervir el agua antes de usarla.
- El agua de los pozos y aljibes debe ser examinada antes de beberla.
- Limpiar perfectamente cualquier derrame de medicinas, sustancias tóxicas o inflamables.
- Revisa cuidadosamente tu casa para cerciorarte de que no haya peligro.
- Si tu casa no sufrió daños, permanece en ella.
- Mantener desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurarte de que no haya fugas ni peligro de corto circuito.
- Cerciorarse de que los aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos.
- En los refugios puedes hallar comida, ropa, un lugar de descanso y recibir primeros auxilios.
- No visitar las zonas donde haya ocurrido desastre, tu presencia puede dificultar rescates u otras operaciones de emergencia.
- Para examinar los edificios utiliza linternas de pilas, no antorchas o faroles, ya que contienen materiales combustibles.
- Informar a las autoridades pertinentes sobre las líneas de servicios públicos que estén dañadas.
ledz/MAYE