El Gobierno de Tamaulipas ha dado un paso decisivo hacia la modernización del transporte público en la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, con la puesta en marcha del proyecto ejecutivo del Bus Rapid Transit (BRT). Esta iniciativa promete convertirse en una alternativa rápida, segura y accesible, diseñada especialmente para mejorar la movilidad de quienes más lo necesitan en la región sur del estado.

Un modelo de transporte más humano y eficiente
La primera reunión presencial del proyecto ejecutivo estuvo encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, quien subrayó que el BRT no es solo una obra de infraestructura, sino un cambio de paradigma en la movilidad urbana.
“Este sistema dará paso a una movilidad más humana, ordenada y eficiente, priorizando a las personas sobre los vehículos en un contexto de saturación vial”, declaró.
El proyecto cuenta con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que refleja la visión conjunta de ambos gobiernos para ofrecer un transporte público digno, moderno y sustentable.

Cobertura del 60% del área metropolitana
De acuerdo con la planeación, el BRT ofrecerá cobertura en más del 60% del área metropolitana, mediante un sistema integrado de rutas troncales, alimentadoras y auxiliares. El diseño pasará de una etapa conceptual a un plan ejecutivo basado en estudios de tráfico, análisis de zonas comerciales y la revisión de infraestructura hidráulica, eléctrica y de telecomunicaciones.
Este modelo permitirá garantizar un servicio integral, eficiente y de calidad, adaptado a las dinámicas sociales y económicas de la región.
Apoyo de municipios y especialistas
En la mesa de trabajo participaron autoridades municipales como la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, quienes coincidieron en que el BRT atenderá directamente las necesidades de los usuarios y transformará la movilidad en la zona conurbada.
También estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez; la directora general del IMEPLAN, María Silvia Montalvo Tello; el subsecretario del Transporte, Armando Núñez Montelongo; representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Obras Públicas, los tres ayuntamientos involucrados, así como especialistas de la empresa responsable del proyecto.
Un transporte sustentable para el sur de Tamaulipas
El Gobierno estatal subrayó que el BRT es parte de una visión más amplia hacia un modelo de movilidad sustentable y ordenada, en el que las y los ciudadanos estén en el centro de la planeación urbana.
Con este sistema de transporte, Tampico, Madero y Altamira darán un salto hacia la modernización, ofreciendo a la población un servicio rápido, accesible y seguro, que impulse la competitividad de la región y mejore la calidad de vida de miles de usuarios diarios.
La implementación del BRT marca un precedente en la infraestructura de transporte público en Tamaulipas, consolidando el compromiso del estado con la innovación y el bienestar ciudadano.
