El director general de Proyectos de Desarrollo Social, Juan Gabino Jiménez Guerrero, informó que el programa “Papelito Habla” tiene un avance de 76.33 por ciento, con 403 obras terminadas, 47 en proceso y 78 por iniciar.
Explicó que durante su campaña, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz firmó 528 compromisos con la ciudadanía, principalmente drenaje, electrificación, redes de agua potable, pavimentaciones, guarniciones y banquetas.
Añadió que en este programa, en lo que va de la presente administración, han invertido más de 450 millones de pesos.
“En 2011 se realizaron 160; en 2012, 238. El resto se finiquitará con el ejercicio presupuestal 2014”, dijo Jiménez Guerrero, quien agregó que ‘Papelito Habla’ también contempla la construcción de áreas deportivas, salones de usos múltiples, espacios públicos, hospitalarios y educativos, así como rehabilitaciones de caminos, suministro de agua para la agricultura y apoyo con equipos de cómputo.
Para la realización de estas obras participan 12 dependencias, como la Comisión de Agua y Alcantarillado, los Institutos Hidalguenses del Deporte y de Infraestructura Educativa, así como las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Obras Públicas, Salud, Turismo y Desarrollo Social.
También precisó el avance del programa Operadores de Transporte Público, que atiende a 7 mil 619 personas en 46 municipios, con una inversión de 20 millones de pesos. Éste incluye un paquete alimentario mensual, calzado para hijos en edad escolar, apoyo con un seguro de vida e ingreso al Seguro Popular
El programa inició en Mineral de la Reforma, Pachuca y Tulancingo. Actualmente se extendió a Tula, Actopan, Tepeji del Río, Tizayuca, Zacualtipán, Molango, Huejutla y la región Otomí-Tepehua.
Reconoció que hubo un deceso de un operador de transporte público por el que no se hizo válido el seguro de vida: “fue de manera imprudencial. El operador estaba fuera de su taxi y ya no pudo cubrirlo el seguro, porque la póliza contempla que deben estar dentro de su unidad”.
Claves
Los detalles
- El programa de Operadores de Transporte Público inició en 2013 en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo.
- Actualmente se han incorporado las regiones de Tula, Actopan, Tizayuca, Otomí-Tepehua. Tepeji, Metztitlán, Zacualtipán, Molango y Huejutla.
- En total reciben apoyos 7 mil 619 trabajadores del volante de 46 municipios, beneficios consistentes en paquete alimentario mensual por familia, hasta tres pares de zapatos anual para sus hijos de educación básica, seguro de vida, entre otros.