Autoridades de Baja California Sur confirmaron la apertura de una carpeta de investigación contra Grupo Firme, luego de haber interpretado el narcocorrido "Se fue la pantera" en su reciente presentación en La Paz.
Como parte de su gira denominada La Ultima Peda, la agrupación de regional mexicano se presentó el 22 de noviembre en el estadio Arturo C. Nahl.
Investigan como apología de un delito
De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el delito que se investiga es "apología de un delito", en la carpeta de investigación con folio LPZ/9161/2025 contra quienes resulten responsables.
Una primera versión refería que el ayuntamiento de La Paz habría presentado la denuncia. La edil, Milena Quiroga, negó haberla promovido y respondió a MILENIO que la investigación se realiza de manera independiente por parte de la Procuraduría estatal.
"Tenía conocimiento de que la Procuraduría había abierto un expediente de investigación, dado que ya hay una política a nivel nacional que se ha enmarcado para evitar este tipo de lenguaje en los conciertos. Lo sacaron de contexto de que yo había denunciado pero no es así", comentó.
Ayuntamiento de La Paz pide respeto a las leyes
Ante la interpretación del corrido, se han emitido distintas opiniones. Por un lado, ciudadanos aseguran que la canción es ficticia y no genera afectaciones; por otro, se han emitido opiniones que refieren el contexto nacional de inseguridad en el país.
Por su parte, el gobierno municipal de La Paz se manifestó a favor de respetar las leyes locales y federales con la finalidad de que se sigan presentando artistas de talla nacional e internacional en la entidad.
Milena Quiroga precisó que la sanción y regulación de los narcocorridos proviene de una política nacional que se ha replicado en los estados y se está sancionando.
"Es algo que tenemos que reforzar en nuestras legislaciones y regular. En el respeto a todas las personas, la regulación que hay es nacional, estatal, local.
"Nos gusta la música y pues aquí vienen varios artistas nacionales, internacionales, locales, y la verdad es que han sido muy respetuosos. Entonces la idea es que (continuemos) así para evitar que haya faltas o molestar por parte de quienes están presentes en los conciertos".
A pesar de que ya se han presentado en la entidad artistas como Junior H, Peso Pluma y Natanael Cano, quienes mantienen un amplio repertorio de narcocorridos, la carpeta de investigación contra Grupo Firme dejaría un precedente, pues podría ser el primer artista sancionado.
Baja California Sur no cuenta con un marco legal que prohíba los narcocorridos, por ello el delito que se persigue es el de apología de un delito.
ksh