Estados

Policías municipales en Oaxaca son retirados de sus cargos por no aprobar exámenes de control de confianza

Las mujeres que formen parte del cuerpo policial estarán siendo habilitadas para ocupar las vacantes.

En Oaxaca se reporta que el 70 por ciento de los policías municipales, pertenecientes a 150 ayuntamientos, han sido cesados y dados de baja de su cargo, debido a que no han aprobado los exámenes de control de confianza, según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.

Policías reprueban exámenes de toxicológicos

La titular del organismo, Karina Barón Ortíz, dijo que como "plan B" para suplir los espacios que quedaron vacantes, se estarán habilitando a mujeres policías, quienes han demostrado en las evaluaciones, tener mejores actitudes, incluídas la honestidad y honradez, además de un mejor acondicionamiento físico.

"En 6 meses hemos dado de baja y cesado al 70 por ciento de los policías municipales en 150 ayuntamientos, por que no han pasado los exámenes de control de confianza, hemos encontrado que reprueban el polígrafo porque se demuestra que no dicen la verdad, y tienen nexos con delincuentes.

"Otros no aprueban el examen antidoping y toxicológico donde resultan positivo a consumo de marihuana o cocaína principalmente".

En las pruebas de salud, también se ha reportado que algunos elementos de seguridad no han sido aprobados por que padecen de diabetes, hipertensión arterial o algunos problemas graves de sobrepeso.

En la parte documental, muchos de los efectivos no cuentan con los estudios terminados en bachillerato, primaria, o incluso carecen de la cartilla del servicio militar liberada.

Karina Barón Ortíz, titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública | Especial
Karina Barón Ortíz, titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública | Especial

Formarán cuerpos de policías con mujeres en su totalidad

Por otra parte, la funcionaria lamentó que en muchos municipios de la entidad se estén conformando con cuerpos policiacos de ese tipo, pues no se logran alcanzar los estándares mínimos de eficacia en el tema de seguridad.

"No es posible que se esté pagando dinero público a un policía que no da el ancho, por que tiene problemas de salud, adicciones o tiene nexos con la delincuencia".

Aunado a lo anterior, precisó que, como estrategia estatal al interior de la mesa de seguridad, se determinó por parte de los mandatarios el conformar cuerpos de policías con los elementos más aptos y preparados, y si estos resultan ser mujeres, se integrarán así en su totalidad.

CV

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.