Unos 700 policías federales reforzaron la seguridad en torno a la caravana de migrantes hondureños que supera los 5 mil integrantes.
Por momentos, la Policía Federal instala retenes y los elementos de seguridad se colocan a lo ancho de la carretera para intentar frenar el paso.
Sin embargo, cuando la vanguardia de la caravana se acerca a menos de 200 metros, las fuerzas federales se repliegan y avanzan en unos 10 camiones con dirección a Tapachula, mientras que la caravana es seguida de cerca por un helicóptero de la Policía Federal.
Los elementos de la Policía Federal, en su mayoría mujeres, están desarmados y únicamente llevan cascos y toletes.
Los migrantes salieron hoy alrededor de las 07:00 horas y se dirigen hacia Tapachula, a unos 40 kilómetros de la frontera con Guatemala, donde buscarán pernoctar y en este momento se encuentran a unos 15 kilómetros de la ciudad.
▶ VIDEO | Más de 2 mil personas continúan avanzando con banderas en #CaravanaMigrante https://t.co/XQI6wBmS7y pic.twitter.com/qNzkfLSF3u
— Milenio.com (@Milenio) October 21, 2018
Momentos antes, el jefe de la Policía Federal, Manelich Castilla, insistió en que ha se hizo un primer intento de dialogar con la vanguardia para invitarlos a llegar al albergue.
Dijo que la misión de la Policía Federal es abanderar la caravana, garantizar la seguridad en la carretera y finalmente dialogar con los involucrados.
Mientras que el delegado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Echavarría, advirtió a los migrantes que no pueden estar de manera ilegal en el país y dio un mensaje en la carretera en el que invitó a una comisión a comprobar que en los albergues no se está deportando a los extranjeros.
alec