La policía cibernética ya investiga el origen y difusión en redes sociales de mensajes que alertaban de hechos violentos y los cuales causaron el cierre ayer de varios comercios en la Ciudad de México y en el Estado de México, informaron la secretaria de Gobierno capitalina, Patricia Mercado, y el secretario de Gobierno mexiquense, José Manzur.
"Estamos en esa investigación, va a ser muy importante; la Policía de Investigación ya tiene equipo y está en proceso para llegar a esto, que produjo mensajes que están fuera de la realidad", dijo Mercado en entrevista para el programa 'Despierta'.
TE RECOMENDAMOS: Día 5 de protestas contra 'gasolinazo': MINUTO A MINUTO
Admitió que los mensajes difundidos principalmente por redes sociales lograron infundir nerviosismo entre la población y dueños de los comercios, quienes decidieron cerrarlos ante posibles saqueos.
La secretaria de Gobierno pidió no replicar estos mensajes e hizo un llamado a la población para que esté tranquila y haga sus actividades cotidianas en calma.
"Un llamado a la ciudadanía que si recibimos un correo o mensaje de esta naturaleza, que no lo repliquemos a los vecinos", dijo.
Llamó a "vivir en paz" y a disfrutar del Día de Reyes en la Ciudad de México.
En el mismo programa, José Manzur, secretario General de Gobierno del Estado de México, informó que en la entidad también se investiga el origen de los mensajes que alertaron a la población.
"Lo está trabajando la policía cibernética, es una investigación en curso. Desde ayer y anoche la policía cibernética está trabajando al respecto", dijo.
TE RECOMENDAMOS: Hubo 29 robos, 76 detenidos y 16 bloqueos en la CdMx por 'gasolinazo'
Patricia Mercado detalló que las delegaciones donde hubo más casos de saqueos fue en la Gustavo A. Madero, Azcapotzalco e Iztapalapa.
Estas expresiones, dijo, "pueden ser alguna copia de lo que está pasando en el Estado de México".
TE RECOMENDAMOS: Así se vivieron las protestas por el 'gasolinazo' en el Valle de México
Afirmó que de los 76 detenidos ayer por saqueos en tiendas, ninguno portaba armas de fuego.
"Fueron situaciones de personas que entraban a un comercio a tratar de robar, pero no con armas", señaló.
Aseguró que el gobierno de la Ciudad de México está cuidando a los ciudadanos y atendiendo todos los llamados y casos que se presenten de saqueos .
En entrevista con Manuel Feregrino, la funcionaria capitalina detalló que entre los detenidos hay seis menores de edad y aclaró que en todos los actos vándalicos que hubo ayer en la capital llegó la Secretaría de Seguridad Pública.
Aseguró que hoy la Ciudad de México amaneció con calma e invitó a los capitalinos a asistir al Zócalo a las 17:00 horas para partir la tradicional rosca de Día de Reyes.
NMA