Más Estados

Piden no satanizar pirotecnia tras explosión en Tultepec

Un comerciante que por 22 años se dedica a la venta de productos hechos a base de pólvora, y aseguró que lo ideal para evitar accidentes es cumplir con las reglas de seguridad.

Pablo Vázquez Moctezuma tiene 22 años vendiendo pirotecnia en Ciudad Valles y dice que lamenta lo sucedido en el tianguis San Pablito Tultepec, pero que no se debe “satanizar” este tipo de productos porque son una tradición en el país.

El entrevistado dijo lo primordial es que los comerciantes acaten al reglamentación que permite seguridad, tanto para el negocio así como para la integridad propia y sobre todo los usuarios.

RECOMENDAMOS: Entierran a 7 muertos por explosión en Tultepec

“No se sabe a ciencia cierta qué pasó en Tultepec, pero hay gente con la que estamos en contacto, un proveedor, que dice que se menciona que fue un mal manejo de pirotecnia, que cargaron unas cajas de ollitas de esas que echan luz, se desfondaron y de ahí se originó porque estaban cerca unos cohetones”.

Refiere el comerciante que la gente suele usar mal el producto, y que solo el escupidor, la luz de bengala y el cometa se pueden tener en la mano pues el resto debe prenderse en el suelo y de inmediato retirarse.

“Son explosivos y nos puede quemar pero creo que más que nada ha faltado difusión de cómo utilizarlos, porque hay niños que se los meten en las bolsas del pantalón y no se utilizan correctamente. Como vendedores tenemos a la vista las reglas básicas para tronar cuetes, yo personalmente he tomado curso sobre extintores, primeros auxilios, el básico que da el instituto mexiquense de pirotecnia, y conocemos la Ley General de Armas de fuego y Explosivos que nos rige pero también tenemos a la vista la leyenda de que el mal uso es responsabilidad de quien compra porque yo se lo vendo de buena fe”, aseveró.

RECOMENDAMOS: Murió Pamela, la niña de 13 años herida en Tultepec

Aseguró que por su parte no vende a menores y reconoció que cuentan con electricidad en los 12 puestos ubicados a orilla del río Valles que es el único lugar permitido, esto porque la principal venta se da en la tarde y noche, pero que sí tienen en vitrinas y cajas herméticas el producto.

En la región no existe ningún polvorín y todo el producto lo tienen en este tianguis que se abre en las fechas acostumbradas.

ELGH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.