Para impulsar un cambio en el reglamento municipal de Guadalupe y prohibir la pirotecnia en el estadio de los Rayados, regidoras del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) acudieron este miércoles al Congreso para solicitar el apoyo de los legisladores.
Acompañadas de representantes de las organizaciones en defensa de los animales, Ivonne Escarcega, de Prodan; y Gustavo Olvera, de Revolución Animal; así como de los diputados del PVEM, Cosme Leal y Felipe de Jesús Hernández; las regidoras Blanca Vera Grimaldo y Olga Lucía Díaz, entregaron un documento a la Oficialía de Partes para que su iniciativa fuera impulsada con un exhorto.
El cambio que se propuso es realizar una modificación al reglamento de Espectáculos y Comercio de Guadalupe, donde se adiciona sanciones de 30 mil a 60 mil pesos a quien use pirotecnia en el Estadio BBVA Bancomer de Rayados.
Blanca Vera, regidora del PVEM en Guadalupe, afirmó que es importante el apoyo de los ediles, por lo cual decidieron acudir primero al recinto legislativo.
"Esta mañana hemos venido a solicitar el apoyo de todo el Congreso para que pueda salir esta iniciativa. Sabemos que es competencia del municipio, pero simplemente es un factor importante el Congreso del Estado para que todos nos apoyen".
Como parte del documento dejado en el Congreso, las regidoras y las asociaciones protectoras de animales entregaron además 11 mil 600 firmas que están en contra de usar la pirotecnia en el Estadio de los Rayados.
La regidora añadió que la iniciativa para el cambio del reglamento se buscará impulsar también en el Cabildo del municipio de Guadalupe, esto pese a que el alcalde César Garza Villarreal ya ha mencionado que la pirotecnia en el estadio se encuentra prohibida.
La iniciativa del reglamento contra la pirotecnia en el Estadio de los Rayados se realizó después de que el pasado 2 de agosto, día de la inauguración del nuevo recinto deportivo, se utilizó pólvora para festejar y se evidenció en un video que los animales se inquietaron por el ruido.
"Fueron afectados considerablemente los casi 693 animales que hay ahí de más de 100 especies diferentes, entonces, esto realmente el daño que les puede ocasionar de una situación del ruido es una cuestión de supervivencia, además tienen un daño tanto en comportamiento como psicológico, estamos hablando de fisiológico y de comportamiento", comentó por su parte, Ivonne Escarcega, representante de la organización Prodan.