Los pescadores recientemente retirados de la escollera de Miramar exigen a la autoridad pesquera federal que les dé una prórroga para que puedan seguir pescando en el río Pánuco, al ser el sustento de sus familias.
Acudieron durante la mañana de este lunes a las oficinas de Conapesca que se encuentran en el edificio Melik, luego de que la Secretaría de Marina les quitó artes de pesca ilegales y especies en veda.
Héctor Meyer, pescador afectado, indicó “nosotros venimos más que nada a Conapesca a ver si nos pueden otorgar un permiso o una prórroga de permiso para poder trabajar trabajar libres en el Río Pánuco. Somos cientos de familias los pescadores que vivimos años y años de la pesca de ahí del río Pánuco”.
Refieren que la Secretaría de Marina les retiró, sin ningún documento, equipo de $5 mil, $8 mil 6 $10 mil, el cual han tenido incluso que comprar mediante préstamos, además de los muelles improvisados que estaban a lo largo de la escollera.
"Nosotros queremos y exigimos al gobierno que nos apoye, no somos delincuentes, somos trabajadores día a día desde la madrugada hasta la noche", expusieron los manifestantes.
"No somos unos delincuentes, no es así, queremos trabajar, nos acomodamos a las reglas que ellos nos están poniendo", recalcaron los pescadores afectados.
Pero dieron a conocer que en el caso de no tener una respuesta satisfactoria a sus necesidades, van a tomar otras medidas como hacer movilizaciones o protestas más grandes, con la finalidad de ser escuchados.
"Vamos a organizar un movimiento más grande no nada más aquí en Tampico sino en todo Tamaulipas, porque esto nada más es Tampico es a nivel nacional, así que no queremos perjudicar a la gente", refirió.
El pescador afectado reconoció que una de las formas de presión es el bloqueo de calles y avenidas, pero son temas que van a evaluar aún durante los próximos días.
EAS