Debido a posibles nexos con el crimen organizado, en Oaxaca, existen dos comandancias de policía desarmadas y bajo ocupación federal, de acuerdo con el fiscal general del estado, Bernardo Rodríguez Alamilla.
Estos casos corresponden a Juchitán de Zaragoza en el Itsmo de Tehuantepec, —donde las fuerzas estatales y federales también tienen bajo control el centro de video vigilancia C-2— y a Santa María Huatulco.
Desarman a elementos de Juchitán; señalan protección al Cártel del Itsmo
En Juchitán de Zaragoza, permanecen bajo investigación tres mandos y 200 policías, a los que se les despojó de 100 fusiles y 41 armas cortas.
Rodríguez Alamilla precisó que el desarme de la Policía Municipal de Juchitán ocurrió como antecedente de la presencia del Cártel del Itsmo en la zona, liderado por el llamado Comandante Cromo, responsable del cobro de piso, trasiego de drogas, extorsiones, secuestros de migrantes y ejecución.
"Nos percatamos que la operación de la célula criminal del Cártel del Itsmo gozaba de protección de la Policía Municipal, por lo que se tuvo que velar el operativo 'Sable' para desarticular al grupo delictivo y lograr la captura de los responsables de acciones y operaciones criminales en la zona", señaló.
Investigan relación con homicidios a policías de Santa María Huatulco
En el caso de Santa María Huatulco, el titular de la fiscalía informó sobre el desarme de 150 agentes municipales y dos mandos. Lo anterior, tras la desaparición y asesinato de nueve jóvenes tlaxcaltecas, cuyos restos humanos fueron hallados en el interior de una maleta abandonada en los límites con el estado de Puebla.
Según el funcionario, en este último caso está próximo el vencimiento del proceso de pruebas para corroborar si los elementos en activo cometieron un delito o se involucraron en alguna ejecución u homicidio.
Asimismo, Rodríguez Alamilla afirmó que en ambas plazas, poblados y municipios, los patrullajes y la vigilancia de las calles están a cargo de la Marina, e; l Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.

ksh