Estados

Noche de Muertos, el sincretismo que aún perdura en Michoacán

Este año, los turistas podrán disfrutar del lago de Pátzcuaro con sus niveles de agua recuperados.

El Día de Muertos es una de las tradiciones más profundas y arraigadas en México. 

El aroma de las veladoras, las flores y los sabores de los alimentos que protagonizarán las ofrendas, le darán un color especial al pueblo mágico de Pátzcuaro durante la llamada Noche de Muertos.

Lago de Pátzcuaro, escenario del Día de Muertos 

En la región lacustre, los visitantes podrán sumergirse en el sincretismo de los días 1 y 2 de noviembre durante la velación de los muertos.

Julio Arreola, presidente municipal de Pátzcuaro, explicó que autoridades de los tres órdenes de gobierno desplegarán un operativo especial para garantizar el orden público en las festividades. 

En este año, permanecerán abiertos al públicos los canales de navegación que fueron recuperados por las comunidades indígenas y autoridades gubernamentales. 

Los turistas podrán disfrutar del lago de Pátzcuaro con sus niveles de agua recuperados.

Pátzcuaro, entre tradición y color 

Los sitios más atractivos para observar la Noche de Ánimas se ubican en los municipios de Pátzcuaro, Quiroga y Tzintzuntzan.

En esos lugares, los turistas y visitantes podrán disfrutar de una celebración auténtica entre los purépechas.

En esos días, los panteones se iluminan con miles de velas, flores y oraciones. Además, la gente podrá degustar de la gastronomía regional como las corundas, pescado blanco, tamales, carnitas, entre otros manjares.

También, podrán degustar la amplia variedad de mezcales de la sierra. 

Roberto Monroy, titular de la Secretaría de Turismo estatal, mencionó que en Xcaret y en la embajada de España en México, se realizarán eventos con motivo de la Noche de Muertos. 


IOGE 


Google news logo
Síguenos en
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.