Gobiernos municipales que han solicitado a lo largo de los años ayuda al Congreso del Estado para contar con recursos para liquidar laudos laborales, entre los que se encuentran Lerdo, Nombre de Dios, Pueblo Nuevo, municipios de la región de Las Quebradas, cuando es un pago que se debe de realizar con recursos propios, dijo Rocío Rebollo, presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública.
La entrevistada comentó que es un tema recurrente de administraciones cuando no se realiza el despido del personal de la manera correcta, y se generan problemas, por lo que solicitó a los alcaldes de acaban de entrar el evitar esta situación.

“Eso es cada tres años. Y no entendemos y no aprendemos que a quienes perjudicamos no es nada más a la gente que despedimos. Sino realmente a las finanzas municipales. Ustedes son testigos que todavía, tenemos muchos municipios emproblemados porque no se hicieron las cosas como se deben de hacer. Es decir, ante la Junta de Conciliación. Llegan con las personas como si fuera rastrillo.
Otro de los puntos mencionados por la entrevistada, fue en el sentido que los municipios solicitan de apoyo al Congreso, cuando no hay posibilidad.
“Las afectaciones son para el municipio, siguen llegándonos documentos de los municipios, donde nos piden que el Congreso dé dinero o autorice dinero para esos pagos. Nosotros no tenemos de dónde dar dinero. Los municipios deben de prever en su Ley de Ingresos, dónde y cómo sacar de recursos propios. Porque para eso no puedes acceder a un crédito, no puedes usar fondos federales de ese tipo.
Otro de los puntos mencionados por la entrevistada, fue en el sentido de que los alcaldes que acaban de ingresar al ayuntamiento respeten los procedimientos.
“Entonces a las presidentes, presidentas municipales, que se vayan con cuidado y las liquidaciones las hagan con apego a la legalidad tienen que liquidar a las personas, si son despidos injustificados, los tienen que liquidar y dar cumplimiento, porque si no van a dejar un problema que var a ir creciendo año con año. Porque en el momento en que no estás pagando las liquidaciones, ya le interpone un juicio laboral, van a ir acumulándose sueldos caídos y muchas cosas más”.
daed