Estados

En Oaxaca, el 60% de las mujeres dejaron de usar el transporte público por ser víctimas de un delito de género

En los últimos 6 meses, se reportaron 70 denuncias en la Fiscalía General de Justicia por acoso sexual.

En Oaxaca, durante el último año 60 por ciento de las mujeres dejaron de usar el servicio del transporte público al temer ser víctimas de acoso sexual o de algún delito de género.

El 27% de los delitos que se cometen en agravio de las mujeres se reportan cuando estas se movilizan en el servicio de transporte público que circula la zona metropolitana oaxaqueña.

La titular de la Secretaría de Movilidad Claudina De Gyves, aceptó que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Instituto Nacional de Geografía Estadística e Informática (Inegi), la ciudad de Oaxaca es de las más peligrosas y de alto riesgo para las mujeres que deciden trasladarse a bordo del transporte de pasajeros.

Por ello y como estrategia de seguridad, se ha comenzado a operar una ruta de transporte segura para las mujeres con servicio de Citybus mediante el plan "Nos Movemos Seguras", con 60 unidades que cuentan con sistema de videovigilancia con resguardo y presencia a bordo de un policía.

Actualmente, la ciudad de Oaxaca cuenta con un servicio de transporte público concesionado, donde circulan 900 unidades del transporte público operado por empresas concesionarias como Choferes del Sur, Transporte Urbanos y Suburbanos Guelatao, Sertexa, y Urbanos de Oaxaca, además de 100 más del servicio de Citybus

Se ha identificado, de acuerdo con la Semovi, que la mayor parte del riesgo que sufren las mujeres ocurre en las unidades de transporte de las empresas concesionarias, donde en los últimos seis meses se reportaron 70 denuncias en la Fiscalía General de Justicia por acoso sexual, 190 por robo y 50 por asalto violento.

LMCT

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.