Estados

Denuncian falta de medicamentos contra el cáncer en Tamaulipas: “Quiero que mi papá termine el tratamiento”

Annel Ponce hizo un reporte ante la dirección de IMSS para obtener los medicamentos y las quimioterapias de su papá.

La joven Annel Ponce Franco publicó hace algunos días en redes sociales la necesidad de medicamentos para seguir con el tratamiento contra el cáncer de su padre, a quien le detectaron leucemia.

Se hizo el reporte ante la dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ciudad Madero para obtener medicamentos, se recurrió a Derechos Humanos y la única forma en que se obtuvo respuesta fue a través del Facebook.

Mi papá debió comenzar con sus quimioterapias el 18 de diciembre (2024), se hicieron los trámites para recibir el medicamento y cuando lo pidió le dijeron que no lo tenían, le recomendaron poner una queja a la dirección y en la bodega de medicamentos”, expuso.

La hija del paciente expuso que “incluso pidió hablar con la directora del Seguro Social, Karina, y no lo atendió; de todos modos dejó las quejas… pasaron dos semanas y nada, nos dijeron que siguiéramos metiendo presión”.

Familia ha tenido que ser asesorada

El viacrucis de la familia les hizo tomar algunas medidas, buscar apoyo, asesoría y a quienes han tenido experiencias para enfrentar dicha enfermedad con la finalidad de poder tener una línea de acción.

“Un amigo de la iglesia nos recomendó interponer una queja ante Derechos Humanos y a mi papá lo trataron súper bien, lo atendieron y el licenciado hizo lo correspondiente; sin embargo, el Seguro no le hizo caso, nada más le dieron largas de que no había medicamento”, aseveró la joven.

Al final de cuentas, las quejas ante las autoridades de dicha dependencia de Salud federal y tampoco los reportes ante Derechos Humanos, ayudaron a acelerar el procedimiento. Fueron las redes sociales lo que llamó la atención del IMSS.

Padre pierde quimioterapias por falta de atención

Después de 8 quimioterapias pérdidas, porque debió empezar en diciembre, pero entre que no había el medicamento, la doctora decidió cambiarlo. Lo cual resultó que en vez de darle 18 quimioterapias, le recetaron 28”, aseguró.

Las autoridades de salud federal confirmaron que le iban a dar medicamento correspondiente a un ciclo del tratamiento, es decir, la primera fase de quimioterapias (7) de un total de 28.

Solamente nos confirmaron un ciclo de mi papá que incluye 7 quimioterapias, en total va a recibir 28 quimioterapias, y un ciclo es aproximadamente es un mes”, expuso la integrante de su familia.

Hay una preocupación fundamental, porque al final del tratamiento el papá de la joven va a requerir una trasplante de médula ósea, pero también es una alerta, porque a veces no le pueden surtir lo básico, como el tramadol con paracetamol, lo cual es para aliviar su dolor.

BRR

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.