Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, celebró que se estableciera un régimen de "tasa cero" en impuestos federales y estatales para personas físicas y morales en Chiapas.
Esta medida busca atraer empresas y potenciar el desarrollo económico en la región del Soconusco.

Un México más justo
La vicecoordinadora aseguró que la medida refleja el compromiso para construir un México más de justo, equilibrado y con más oportunidades.
"Esta medida refleja el compromiso de nuestra presidenta en coordinación con el gobernador -Eduardo Ramírez Aguilar-, para construir un México más justo, más equilibrado y con oportunidades reales para todas y todos. Hoy, Tapachula se convierte en símbolo de futuro", dijo.
Señaló que este proyecto no se trata solo de un incentivo fiscal, sino de "una estrategia profundamente humana" que está pensada para generar empleos, inversiones, comercio e inclusión social por ser una "zona estratégica".
"Acciones visionarias" de la presidenta Sheinbaum
Esto, en el marco de la implementación de los Polos del Desarrollo para el Bienestar en Tapachula, Chiapas. Medida que la diputada federal también celebró y catalogó como una "acción visionaria" de la presidenta Claudia Sheinbaum.
"El gobernador ha demostrado estar a la altura de los desafíos del estado. Su colaboración con el gobierno federal es clave para materializar esta transformación que, sin duda, marcará un antes y un después para el Soconusco y para toda la región", agregó.
Además, la diputada dijo que este proyecto está unido con el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, asegurando que el sureste ahora tiene un verdadero motor de desarrollo.
"Hoy somos testigos del nacimiento de un verdadero motor de desarrollo para el sureste", concluyó .

RTG