Estados

Mujer haitiana que intentaba llegar a la frontera con EU da a luz en Coahuila

En compañía de su esposo y dos hijos, la madre llegó a Monclova, donde se le dio asistencia médica, tras esto la bebé fue registrada y adquirió la nacionalidad mexicana.

Una de las migrantes haitianas que cruzaron por el municipio de Monclova, Coahuila, durante el pasado fin de semana con miras a llegar a la Ciudad Acuña, no pudo continuar el viaje debido a que dio a luz.

En compañía de su esposo y dos de sus hijos, la madre arribó a Monclova pero al pasar por el lugar hubo necesidad de darle asistencia en un hospital local donde dio a luz a su hija y este lunes fue registrada como Naiyara, con lo que adquirió la nacionalidad mexicana.

El matrimonio permanece en un albergue en la ciudad de Frontera, en específico la Casa del Migrante de esa ciudad, y es apoyado por la asociación civil “Manos que ayudan”.

Ellos formaban parte de un grupo que arribó a la ciudad con más de 40 migrantes haitianos, que tenían como destino Acuña, pero que precisamente por la situación de embarazo de la mujer y debido a que estaba a punto de parir, suspendió su camino para llegar a Castaños y fue en un hospital local de Monclova que se dio a luz.

En un principio la Jurisdicción Sanitaria número 4, con sede en dicha ciudad, informó que había sospecha de que la mujer estuviera enferma de covid-19 por lo que se temía por la salud del bebé, ya que al hacerle una prueba rápida a la madre ésta resultó positiva, una vez que dio a luz se procedió a hacer una prueba más a la bebé, que resultó negativa.

Sin embargo, posteriormente se realizó otra prueba a todos los miembros de la familia incluyendo a la bebé, y se determinó que todos fueron negativos, por lo que este lunes se dio de alta a la madre y a su hija, para que retornaran al albergue, además, se le brindó asistencia para registrar ahí mismo a la niña, a la que se le puso por nombre Naiyara y que por este hecho ya cuenta con la nacionalidad mexicana.

Por lo pronto el matrimonio continúa en la ciudad y es atendido en la Casa del Migrante de Frontera, aunque en un principio estaba en un albergue de una iglesia local; se espera que sean apoyados con lo necesario para su hija en tanto permanezcan en la ciudad.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.