Estados

Locatarios del Mercado Morelos temen un posible desalojo; autoridades analiza reubicación

Locatarios del Mercado Morelos de Gómez Palacio, viven en la incertidumbre ante un posible desalojo luego de haber llegado al inmueble ubicado en la avenida Morelos y calle Urrea hace 18 años.

Locatarios del Mercado Morelos de Gómez Palacio, viven con preocupación y en la incertidumbre ante la amenaza de un posible desalojo luego de haber llegado a este inmueble ubicado en la avenida Morelos y calle Urrea hace alrededor de 18 años a través de un programa de reubicación de ambulantes.

María del Socorro Torres representante de los locatarios, señaló que fue en el 2007 cuando los movieron de las calles del primer cuadro de la ciudad, y actualmente son alrededor de cien los comerciantes que podrían ser afectados en caso de que los saquen de es lugar, a donde llegaron porque las autoridades de ese momento tenían un proyecto para la creación de un Centro Histórico.


Con la finalidad de dar a conocer su situación, los locatarios colocaron cartulinas y lonas en el acceso principal en donde se pueden leer diferentes consignas, como “pueblo de Gómez Palacio, Apóyenos, el Gobierno nos puso aquí con recursos del erario y nos quieren desalojar”, “nos asignan este lugar y ahora nos quieren echar”, “quién y por qué nos quieren desalojar, queremos dialogar”

Aunque ellos han acudido con las autoridades municipales con la finalidad de obtener sus permisos correspondientes como las licencias de funcionamiento, y poder cubrir los pagos pendientes de agua y alcantarillado, aseguran que no han tenido éxito.

Los locatarios colocaron cartulinas y lonas en el acceso principal en donde se pueden leer diferentes consignas.
Los locatarios colocaron cartulinas y lonas en el acceso principal en donde se pueden leer diferentes consignas. | Rolando Riestra

La representante de los comerciantes señaló que para su reubicación, “les llegó un apoyo federal y estatal de once millones para que nos hicieran este mercado, pero a nosotros nunca nos dijeron que era rentado, a nosotros nos dijeron que se había hecho el proyecto y se había comprado para nosotros”.

Analizan posibles alternativas para su reubicación

Carlos García González, tesorero municipal de Gómez Palacio, explicó que el desalojo de los comerciantes de este lugar, se podría llevar a cabo debido a que la propietaria vendió el predio a otra persona, y ahora el nuevo dueño tiene otro proyecto en mente. 

Recordó que desde que se llevó a cabo la reubicación de los ambulantes el gobierno municipal pagaba una renta por 16 mil pesos mensuales.

“El mercado Morelos era una finca que la presidencia pagaba la renta, teníamos contrato con una señora que hasta diciembre del año pasado nos estaba rentando y aquí nosotros les pagamos la renta y ahí estaban ellos como beneficiarios en ese local”.

Destacó que a los locatarios que han acudido con la finalidad de resolver su problema, se les ha dado a conocer la situación actual. En estas pláticas han surgido nuevas propuestas de los mismos comerciantes y están en la mejor disposición de apoyarlos con la finalidad de que no resulten perjudicados.

Dejó claro que en cuanto al desalojo, la administración municipal ya no tiene injerencia, sino será del nuevo dueño que tome la decisión.

A los locatarios que han acudido con la finalidad de resolver su problema, se les ha dado a conocer la situación actual.
A los locatarios que han acudido con la finalidad de resolver su problema, se les ha dado a conocer la situación actual. | Rolando Riestra

Sideapa cierra módulo de atención y suspende servicio por adeudos

Por lo pronto el Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (SIDEAPA) Gómez Palacio, hace aproximadamente una semana, procedió al cierre del módulo de atención que se ubicaba al interior del inmueble, precisamente por la transacción y actualmente están buscando otro espacio para instalarlo.

Además también procedieron a la suspensión del agua y el servicio del drenaje. En este sentido Francisco Escalera Tostado director general del sistema operador destacó que esto se debió porque las más de 70 familias que sobreviven en el Mercado Morelos de un total de 100 locales nunca han pagado el servicio.

Las más de 70 familias que sobreviven en el Mercado Morelos de un total de 100 locales nunca han pagado el servicio.
Las más de 70 familias que sobreviven en el Mercado Morelos de un total de 100 locales nunca han pagado el servicio. | Rolando Riestra

“Nunca han tenido un contrato, nunca se han acercado a regularizarse”.

Aunque los locatarios han manifestado que las autoridades no los han querido recibir para arreglar su situación, Escalera Tostado destacó que era falso, pues inclusive se ha reunido con ellos en dos ocasiones y se les explicó que el servicio se les podría reestablecer al momento de que cumplan con su pago del servicio pero además cumplan con los requisitos que deben realizar como presentar un contrato de renta.

cale

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.