Durante su Segundo Informe Ciudadano, el gobernador Manolo Jiménez Salinas afirmó que la seguridad sigue siendo la prioridad en Coahuila. Anunció que para 2026 el presupuesto destinado a este rubro crecerá 10 por ciento, lo que representará una inversión superior a los 4 mil millones de pesos.
“Hace 15 años vivimos momentos muy complicados, que afortunadamente quedaron atrás gracias a políticas públicas firmes y a la voluntad de entrarle con todo”, señaló. Destacó que por primera vez, desde las mediciones del INEGI, Coahuila se posiciona como el estado más seguro del norte del país y el segundo a nivel nacional.
Recordó que en los dos años de su administración se han invertido 7,500 millones de pesos para fortalecer la seguridad, y que el presupuesto presentado este martes contempla ese aumento del 10 por ciento para 2026.
Entre las acciones realizadas, mencionó la construcción de 15 cuarteles para la Policía Estatal, el Ejército y la Marina; la instalación de tres arcos de seguridad carretera; y la entrega de 397 patrullas, vehículos blindados, armamento, municiones, uniformes y equipo táctico.
Jiménez Salinas resaltó también la puesta en marcha de un proyecto integral para prevenir la violencia contra las mujeres.
“Creamos la Fiscalía de las Mujeres, la Policía Violeta, fortalecimos los Centros de Empoderamiento y, junto con diversas instituciones y empresas como Oxxo, instalamos 500 Puntos Violeta en todas las regiones del estado”, dijo.
Agradeció a la presidenta de México; al secretario de Seguridad Pública Federal; a las Fuerzas Armadas; a la Guardia Nacional; a la Fiscalía General del Estado y de la República; así como a los elementos estatales y municipales por su labor en la protección de las y los coahuilenses.
El gobernador habló además de la estrategia Mejora, que impulsa programas y obras sociales en colonias, barrios y ejidos.
“Con el programa Obras Sociales a Pasos de Gigante, y en coordinación con la mayoría de los municipios, se invierten 1,500 millones de pesos en obras de drenaje, pavimentación, electrificación, techos, cuartos y proyectos clave para el abasto y ahorro de agua en la Carbonífera, La Laguna y Cinco Manantiales”, expuso.
Destacó el trabajo de Inspira Coahuila, encabezado por su esposa Paola Rodríguez, a quien agradeció su dedicación.
En materia económica, informó que se concretó la llegada de 170 empresas nacionales y extranjeras, con inversiones por 150 mil millones de pesos que generarán más de 66 mil empleos formales.
Señaló que el campo coahuilense continúa como un pilar económico. En coordinación con el Gobierno Federal, inició el Programa para la Industrialización de la Carne y, ante el miniciclo agrícola, se implementó un programa de empleo temporal para 8 mil campesinos de La Laguna.
“Gracias a todas estas acciones, Coahuila mantiene su liderazgo: somos número uno en producción de vehículos, autopartes y carros de ferrocarril; de leche, sandía, melón y plata refinada. Torreón y Saltillo están entre las diez ciudades más competitivas del país, y el INEGI nos ratificó como el estado con mayor formalidad laboral”, subrayó.
También reconoció la labor de su madre, Liliana Salinas, al frente del DIF Coahuila, y destacó programas como Vive Libre Sin Drogas, orientados a la prevención y atención de adicciones mediante cinco ejes: sensibilización, prevención, profesionalización, atención y reinserción.
Al informe asistieron, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de SEDATU, Edna Elena Vargas Rangel; el gobernador de Durango, Esteban Villegas; alcaldes de Coahuila y Nuevo León; así como el exgobernador Miguel Riquelme.
Finalmente, Jiménez Salinas agradeció el respaldo de la ciudadanía, sectores populares, empresarios, organizaciones civiles, poderes Legislativo y Judicial, alcaldes, instituciones de seguridad, organismos autónomos, el Gobierno Federal y el equipo del Gobierno del Estado.
daed