Estados

Lluvias generan esperanza a productores laguneros para ciclo del próximo año

El incremento en el almacenamiento de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, debido a las lluvias genera buenas expectativas.

El incremento en el almacenamiento de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, debido a las lluvias  registradas genera buenas expectativas para los campesinos en la región Lagunera.

Las precipitaciones registradas en la cuenca alta del Nazas, han favorecido en su almacenamiento, aún y cuando la evolución en su almacenamiento ha sido mínima.

Pedro Luna Solís, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el municipio de Gómez Palacio, manifestó que espera que en próximas fechas se tenga un mayor almacenamiento mayor en las presas, debido a que en próximas fechas se cerrarán las compuertas de la presa Lázaro Cárdenas.

“Con estas lluvias que están cayendo y que vayan a caer en días posteriores, creo que se va reflejar significativamente el aumento en los niveles”.

Señaló que el aumento en los niveles de almacenamiento favorece significativamente y les da certeza para que el próximo año puedan contar con un buen ciclo de riego que favorezca al campo.

”Hoy fue poca agua pero no estamos en ceros, nos mantenemos con la esperanza y que llueva en la parte alta nos favorece”.

Esperan más lluvias

Esperan que continúen las precipitaciones, ya que de lograr el 50 por ciento de almacenamiento en la presa Lázaro Cárdenas, se estaría garantizando un ciclo agrícola normal para el próximo año.

Actualmente, los campesinos han tenido que buscar alternativas para poder salir adelante en este mini ciclo.

“Tuvimos que movilizarnos a otros ejidos, tuvimos que bombear agua del canal sacramento y a las circunstancias se le da como venga”.

Los productores están concluyendo el tercer riego de auxilio, pues en próximos días se cierran las compuertas, por lo que esperan que se tenga buenos resultados en su producción.

“Esperamos que la naturaleza sea generosa y siga lloviendo en la parte alta de la presa y que hagamos buen uso del agua para que el próximo año tengamos un ciclo completo, que es lo ideal”.

En este mini ciclo, el riego otorgado fue de 30 áreas y el cultivo rector fue el sorgo forrajero y en algunos casos sandía y melón, mientras que con bombeo fueron algunas hortalizas.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.