Al menos 180 casas tuvieron algún tipo de afectación a consecuencia de las inundaciones en la comunidad de Ajolotla, en el municipio de Chignahuapan, según el censo que levantó el gobierno de Puebla durante el recorrido de evaluación de daños, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier.
De acuerdo con datos recabados por la Secretaría de Gobernación (Segob), 35 viviendas fueron declaradas como pérdida total porque pueden derrumbarse con otra lluvia como la que inundó la localidad, por lo que la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce) evacuó a 136 personas que pernoctarán en el albergue del Auditorio Municipal.
Asimismo, tras la evaluación de la Cgpce y la Secretaría de Infraestructura, otras 35 casas fueron calificadas con daños menores, mientras que 110 más serán reforzadas con materiales que entregarán las autoridades, para que no sufran afectaciones durante el resto de la temporada de lluvias.
"Se ha estado apoyando este día con despensas. Tenemos el apoyo también de personal de la Secretaría de Infraestructura con maquinaria y pipas, de personal de Salud y personal de Bienestar", comentó Bernabé López Santos, titular de la Cgpce al acompañar en recorrido al mandatario estatal.
Recorrimos la comunidad de Ajolotla, en Chignahuapan, para brindar atención a las familias afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días. ????️
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) June 4, 2025
Trabajamos en equipo para garantizar los apoyos necesarios en cada una de las viviendas con daños, siguiendo el humanismo de… pic.twitter.com/mIUThhMsJO
En ese sentido, algunos habitantes de la Ajolotla se acercaron a Armenta para solicitar que la administración estatal repare sus viviendas o, en su caso, los ayude a construir una nueva porque perdieron todo su patromonio.
"Le pido el apoyo porque en mi casa ya no podemos vivir ahí, Protección Civil dijo que ya no podemos vivir ahí porque en cualquier momento se derrumbará", mencionó entre lágrimas la señora Lizeth Guadalupe Domínguez Martínez, cuya vivienda era sostenida por adobes y ladrillos que sucumbieron ante la corriente del agua.
Y es que de acuerdo con López, las afectaciones en Ajolotla fueron provocadas por una "tromba" que se registró hacia las 16:35 horas del lunes 2 de mayo. La lluvia comenzó en la parte alta del bosque y el caudal avanzó hacia el valle, dejando vulnerables a las 200 viviendas del pueblo, ubicado a 140 kilómetros de Puebla capital.
Al respecto, el gobernador se comprometió a entregar las indemnizaciones correspondientes una vez que concluyan los censos a cargo de las secretarías de Gobernación (Segob), Infraestructura (SI), Bienestar y Agricultura y Desarrollo Rural (SADR).
CHM