Estados

Más de 250 universitarios participarán en el Hackatec en el Tec de Monterrey Campus Laguna

El evento reunirá a jóvenes de 10 universidades que desarrollarán ideas de emprendimiento y soluciones innovadoras en menos de 24 horas.

Más de 250 universitarios de la región lagunera y sus alrededores participarán en equipos en el Hackatec “Innovación con sentido”, en el que desarrollarán ideas de emprendimiento y startups capaces de solucionar retos de importancia nacional y global mediante un hackatón, donde se crean soluciones innovadoras frente a un reto específico en menos de 24 horas.

El evento se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey Campus Laguna, con organización del Instituto de Emprendimiento del Tec de Monterrey, en conjunto con la Asociación Cívica de La Laguna, a través del programa Jóvenes Líderes, y el fondo de inversión Red Sky Capital.

Se informó que es el segundo hackatón del año, y para esta edición están registrados 60 equipos de entre tres y cinco integrantes, provenientes de hasta 10 universidades.

Los tres equipos con mejor desempeño en este hackatón, que abordará la educación financiera, la alimentación del futuro y la crisis climática, se harán acreedores a un premio de 50 mil pesos, además de tener la oportunidad de hacer realidad su idea de la mano de un fondo de inversión lagunero.

Retos y desarrollo de ideas

Jahaziel Almaraz, miembro de StartUp Managers en el Tec de Monterrey, explicó que el Hackatec consistirá en desarrollar una idea de negocio en 24 horas, para después ser evaluada por un jurado calificador. La propuesta deberá abordar alguno de los temas establecidos: Futuro del Dinero Justo, Alimentación del Futuro o Crisis Climática y Economía Circular.

Abundó que, en el tema de educación financiera, se buscará que los jóvenes desarrollen soluciones innovadoras que promuevan la educación financiera accesible y práctica, en especial para comunidades con baja educación en este ámbito.

Para abordar el tema referente a los alimentos, comentó que se pedirá diseñar soluciones, modelos o tecnologías que cambien la manera en que se producen, distribuyen y consumen los productos, con lo que se impulsarán cadenas de valor sostenibles.

Colaboración, mentoría y premiación

Sobre el tema de crisis climática y economía circular, detalló que los trabajos deberán abarcar prototipos, modelos o tecnologías aplicadas que ayuden a reducir emisiones contaminantes, regenerar recursos naturales y transformar los residuos en nuevos ciclos de valor.

Por su parte, Juan Diego Hinojosa, líder del Instituto de Emprendimiento del Tec de Monterrey, comentó que en este Hackatec se vivirán dinámicas intensivas centradas en la investigación, el aprendizaje práctico y el desarrollo de ideas.

Resaltó que a lo largo del evento se impulsará el trabajo colaborativo por equipos, se harán análisis de contextos, se brindarán talleres de apoyo y se contará con mentores especializados para respaldar a los participantes.

El Hackatec finalizará el 15 de noviembre en la Arena Borregos, donde se presentarán las diferentes propuestas y se dará a conocer a los ganadores de los tres primeros lugares, quienes recibirán hasta 50 mil pesos en servicios en especie, consistentes en mentoría especializada para el desarrollo y escalamiento de su propuesta.

Así, los equipos participantes se llevarán el aprendizaje de los talleres del bootcamp realizado en línea el pasado 7 de noviembre, enfocado en prototipado, pitching y uso de inteligencia artificial, así como la experiencia formativa integral de un hackatón. Para cualquier duda está disponible el teléfono 8711242825.

e&d


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.