A noviembre de 2025, la Coordinación de Protección Civil en La Laguna de Coahuila alcanzó las 104 inspecciones a distintas empresas, con la intención de que estén capacitadas y cumplan con los protocolos de seguridad que ordena la autoridad.
Claudia González, coordinadora de Protección Civil, explicó que en estas inspecciones han visitado empresas de distintos giros como hoteles, moteles, centros de rehabilitación, guarderías y bares, donde verifican que cuenten con su plan de contingencia; en caso de no tenerlo, la invitación es ponerse en regla.
“El propósito es la supervisión, revisión, la capacitación, además de checar que tengan su plan de contingencia. Estas revisiones han dado auge a que las empresas vayan cumpliendo y hemos tenido buena respuesta. Los hemos invitado a que cumplan con lo que dice la ley”, explicó la funcionaria.
Coordinación entre empresas y gobierno
Aseguró que, por ahora, no se busca aplicar sanciones, sino lograr la regularización de los comercios. Por otra parte, respecto a las tiendas Waldos, donde se realizaron dos clausuras en el municipio de Torreón, indicó que se encontraron faltas en el plan de contingencia.
Señaló que estas revisiones continuarán y destacó la buena coordinación entre empresa y gobierno, subrayando la importancia de que los empleados cuenten con capacitación y, sobre todo, con seguro de responsabilidad.
“Las revisiones van a seguir en las capacitaciones y en su seguro de responsabilidad. Hay empresas que no lo tenían, pero ya se comprometieron y nos lo han presentado, porque es muy necesario que lo tengan: su carpeta, su DC3, sus capacitaciones de evacuación, primeros auxilios e incendios. Es muy importante el trabajo entre empresa y gobierno”, puntualizó.
Finalmente, explicó que, de acuerdo con la ley, todos los negocios que abran y tengan una gasolinera o gasera a 500 metros a la redonda deben dar aviso a Protección Civil y presentar, en un lapso de 15 días, su plan de contingencia.
e&d