La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) informó la admisión de la petición SEM-25-001 (Cuenca Baja del Río Nazas), presentada por la organización Prodefensa del Nazas, con el objetivo de impulsar acciones que permitan la recuperación y protección del cauce natural del río en su tramo bajo.
De acuerdo con el comunicado emitido el pasado 8 de noviembre de 2025, el Secretariado de la CCA, con sede en Montreal, Canadá determinó que la solicitud presentada por el colectivo ambiental cumple con los requisitos establecidos en el artículo 24.27 del Capítulo 24 (Medio Ambiente) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La decisión implica que el Gobierno de México deberá ofrecer una respuesta formal a las aseveraciones de la petición, relacionadas con la aplicación efectiva de diversas leyes ambientales, entre ellas la Ley de Aguas Nacionales, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Prodefensa del Nazas afirma que dichas normativas son clave en la conservación del Río Nazas y en la gestión sustentable de los recursos naturales en su cuenca baja.
"Con base en el artículo 24.27(4) del T-MEC, México cuenta con 60 días, hasta el 8 de enero de 2026, para entregar su respuesta oficial ante el organismo trinacional".
Para la organización Prodefensa del Nazas (ProDeNazas), que desde hace años impulsa el retorno del agua al cauce natural del río y la restauración de los ecosistemas asociados, esta resolución abre un nuevo capítulo en la lucha por la defensa ambiental de una de las cuencas más importantes del norte de México.
"La admisión de esta petición representa un avance significativo en los mecanismos internacionales de cooperación ambiental y una oportunidad para fortalecer la transparencia y el cumplimiento de las políticas ecológicas en la región lagunera".
daed