Al pie del monumento de Pancho Villa ubicado en la cima del Cerro de la Pila se llevó a cabo 'El Lunes con La Presidenta' en donde Betzabé Martínez Arango alcaldesa de Gómez Palacio acompañada por parte del gabinete del gobierno municipal, presentó el informe de las actividades realizadas la semana pasada, así como respondió a una serie de preguntas por parte de la prensa.
La elección del lugar se realizó ante la víspera de la celebración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana el próximo 20 de noviembre, para lo cual la Administración Municipal a través de la Dirección de Arte y Cultura dio a conocer el Festival de la Revolución, conformado por un programa de actividades gratuítas para toda la familia a desarrollarse en diferentes escenarios y espacios icónicos de Gómez Palacio.
La presidenta municipal, Betzabé Martínez Arango, anunció el inicio del Festival de la Revolución como un evento cultural sin precedentes en la historia de Gómez Palacio que busca unir la cultura, la identidad y esperanza de las y los gomezpalatinos.
Destacó que este festival representa una oportunidad para que la comunidad se reúna y celebre la rica herencia cultural de la Revolución Mexicana. “Este festival une nuestras raíces con nuestro presente; convivirán la música, la danza, la pintura, la historia y el arte urbano”.
Martínez Arango subrayó que alejando a los jóvenes de la violencia y acercándolos al arte, al deporte y a la comunidad es la mejor herramienta para transformar entornos.
Recordó que Gómez Palacio es cuna de la Revolución Mexicana, donde se gestaron ideales de justicia, libertad y transformación social que siguen vivos más de un siglo después.
Por su parte Felipe Del Río Martínez director de Arte y Cultura de Gómez Palacio, reconoció la sensibilidad y preocupación de la presidenta municipal por fomentar este tipo de actividades que habían estado olvidadas, sin embargo tienen un gran impacto en las y los jóvenes para la prevención del delito, de adicciones y motivarlos a escoger el arte como una herramienta de bienestar.
“El hecho de que se haya realizado la conferencia de prensa aquí, habla muchísimo del interés genuino de ella y su equipo respecto a esto que es la cultura”.
“Muchas veces en muchas administraciones la cultura forma parte de lo último, de lo más olvidado y en esta administración es también de lo más importante”, agregó Del Río Martínez.
¿Cuál es el programa de actividades culturales?
El Festival de la Revolución se conforma de 10 días de actividades y empieza el próximo 12 de noviembre a las 8:30 de la mañana con una caminata que partirá desde la Plaza de Armas hasta el Centro de las Artes de Gómez Palacio, mejor conocido como 'Casa Faya'. Posteriormente, habrá una convivencia literaria.
Para el jueves 13 de noviembre se llevará a cabo una charla en donde Serko Fuentes entrevistará a Azuki y Atril al exterior de la Casa Faya. Esto da paso al viernes 14 con la batalla internacional Freestyle Master Series (FMS) en el Auditorio Centenario y el cual es uno de los eventos más esperados debido a que Gómez Palacio es sede. A las 16:00 horas se abren las puertas del recinto y concluye a las 21:00 horas.
El sábado 15 de noviembre, a las 10:00 de la mañana, habrá una exposición de graffiti, en donde habrá una pinta en el puente frente al Teatro Alvarado. Por la noche habrá una muestra de cine en la velaria del Parque La Esperanza, en donde entregarán un reconocimiento a Yermo Films por su cortometraje Monolit. Además, se proyectarán otros cinco cortometrajes.
El tradicional Desfile de la Revolución Mexicana, en este año, se realizará el lunes 17 de noviembre en un horario de 9:30 de la mañana a 12:00 horas.
El Festival de la Revolución se extenderá hasta el 22 de noviembre con una actividad denominada 'Ecos de Libertad' en Casa Faya, en donde el maestro Miguel Almaguer brindará una master.
La administración municipal encabezada por Betzabé Martínez Arango hace una extensa invitación a los ciudadanos para participar en este programa, conformado de una amplia cartelera de actividades culturales: presentaciones de danza, encuentros de freestyle, exposiciones fotográficas, presentaciones literarias, muestras de cine y la presentación de la Guelaguetza, de manera gratuita para toda la familia.
daed