Más Estados

Javier Duarte acatará decisión de la Corte

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte dijo en su cuenta de tuiter que eliminará la figura del Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción y deja  a la Procuraduría del estado sus atribuciones. 


Luego de que este día el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votó por unanimidad la invalidez de la ley anticorrupción en Veracruz, porque las legislaciones se realizaron en un momento de incompetencia temporal, o veda constitucional, el gobernador Javier Duarte de Ochoa vía su cuenta de tuiter dijo que acatará y respetará en todos sus términos la decisión de la SCJN.

La resolución judicial ocurre después de que Arely Gómez, procuradora general de la República interpusiera un recurso, en el cual establece que el Legislativo del estado realizó modificaciones a la ley de responsabilidades administrativas locales antes de que se dieran a conocer las leyes del sistema anticorrupción a nivel federal.

Duarte de Ochoa expresó en su cuenta de tuiter que "El estado libre y soberano de #Veracruz acatará y respetará en todos sus términos la decisión de la @SCJN" .

En otro mensaje informó sobre la determinación "La @SCJN determinó eliminar la figura del Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, dejando al @FGE_Veracruz sus atribuciones".

Este lunes la SCJN votó por unanimidad la invalidez de las leyes anticorrupción en Veracruz y en Chihuahua.

En el caso de Veracruz señala un problema de origen de la norma puesto que la inconstitucionalidad de la ley no es corregible por la publicación y entrada en vigor de la legislación.

Los magistrados señalaron que si bien los legislativos locales tienen facultades para modificar las leyes de responsabilidades administrativas a nivel estatal, no era posible hacer esto antes de que se aprobaran las leyes federales en la materia.

Cabe recordar en Veracruz el gobierno estatal desistió de designar Fiscal Anticorrupción al advertir el gobierno federal sobre este recurso que hoy fue dictaminado en la Corte Suprema.

Al respecto vía comunicado del Gobierno estatal señaló que "Ahora para que exista la figura del Fiscal Anticorrupción tiene que votarse por mayoría calificada en dos periodos ordinarios consecutivos; en lo que eso sucede, que mínimo es un año, (si es que sucede) sus atribuciones las tiene el Fiscal General del Estado".

Agrega que en su momento la Ley Anticorrupción de Veracruz fue aprobada por todas las fuerzas políticas en el Congreso del Estado, incluido los partidos de oposición.


MMR

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.