El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contempla 3 mil 108 millones de pesos para continuar con la construcción del tren AIFA-Pachuca durante el próximo año.
En el apartado Programas y Proyectos Prioritarios de Inversión del gobierno federal, los nuevos trenes tendrán en total un presupuesto de 104 mil 576 millones de pesos durante el próximo ejercicio, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó el Paquete Económico 2026 al Congreso de la Unión.

El documento señala que la inversión pública complementará a la privada con proyectos estratégicos orientados a cerrar brechas de infraestructura y conectividad, facilitar el comercio y reducir costos productivos, y destacó los avances en trenes de pasajeros como el AIFA-Pachuca y Querétaro-Irapuato.
¿Cuánto costará en total la vía férrea AIFA-Pachuca?
La inversión para la construcción y operación de la vía férrea AIFA-Pachuca se estima en 50 mil millones de pesos, de los cuales el diez por ciento se utilizará para la aplicación de las medidas de prevención, mitigación y compensación, de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto.Del total, 7 mil 500 millones de pesos serán para la preparación del sitio; 30 mil millones de pesos en construcción; 5 mil millones de pesos en operación y mantenimiento, y 7 mil 500 millones de pesos en medidas de prevención, mitigación o compensación, detalla el documento.
Al publicar la ocupación temporal de 77 inmuebles de propiedad privada en seis municipios de Hidalgo y dos del Estado de México a favor de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) para la construcción de infraestructura del tren AIFA-Pachuca, el gobierno federal reveló que Mineral de la Reforma tiene el mayor número de propiedades en la entidad hidalguense bajo este supuesto, mientras que en Zapotlán está el bien con la superficie más extensa.

¿Cuál es el presupuesto para trenes en 2026?
El proyecto de presupuesto 2026 detalla que la construcción del tren México-Querétaro contemplará durante el próximo ejercicio 10 mil 492 millones de pesos, el cual pasará por Atotonilco de Tula, Tepeji y Tula.
Posteriormente, ingresará de nueva cuenta al Estado de México por Jilotepec y Soyaniquilpan. Luego reingresará a la entidad hidalguense por Nopala y Chapantongo para salir de nueva cuenta por el estado mexiquense, en Polotitlán.
A su vez, al tren Saltillo-Nuevo Laredo el gobierno federal etiquetó 14 mil 386 millones de pesos; Querétaro-Irapuato, 9 mil 344 millones de pesos; Querétaro-SLP, 9 mil 76 millones; Irapuato-Guadalajara, 12 mil 506 millones, y San Luis Potosí-Saltillo, 9 mil 353 millones.
Además, para obras de interconexión AIFA, tren Lechería, el documento etiqueta 600 millones de pesos; tren México-Toluca, 7 mil 408 millones de pesos; trolebús Ixtapaluca, mil 250 millones de pesos, y Tren Maya, trenes, mantenimiento y tren Campeche, 30 mil millones de pesos.
Rehabilitación de redes ferroviarias
En el proyecto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público resaltó que se avanzará en la expansión y rehabilitación de redes ferroviarias iniciada en 2025, con proyectos como los trenes México-Querétaro, AIFA-Pachuca y Saltillo-Nuevo Laredo.
Incluso, en coordinación con los estados, se consolidará la red de 15 Polos de Bienestar, que potenciarán el desarrollo industrial, los sectores de servicios y turismo, y el cuidado del medio ambiente, expuso.

¿Cuándo se dará a conocer la licitación?
Este miércoles a las 17:00 horas, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario dará a conocer al ganador de la licitación para la construcción de 15 trenes de pasajeros del AIFA-Pachuca, la cual incluye puesta en servicio, mantenimiento y equipamiento de talleres. Compite la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive, cuya propuesta es la más económica, y la española CAF México.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedecoh), Carlos Henkel Escorza, expuso que permanecerá atento al fallo del proceso de adjudicación, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas que pueden ofertar servicios en la región de Ciudad Sahagún.
La licitación aclara que el fallo podrá ser diferido, siempre y cuando el nuevo plazo no exceda de 20 días naturales a partir del periodo establecido originalmente.
Para construir el tren AIFA-Pachuca, CAF México propone 9 mil 891 millones 248 mil pesos, por lo que lo planteado por CRRC Zhuzhou Locomotive es lo más económico, pues suma 5 mil 846 millones 410 mil pesos, en ambos casos IVA incluido, lo cual significa un ahorro de 4 mil millones de pesos para el gobierno federal que construye el proyecto.
Alstom, ferroviaria con sede en Ciudad Sahagún que también participaba en la licitación, ya no dio a conocer su propuesta económica debido a que desistió del proceso al señalar que el conjunto de circunstancias no permite presentar una propuesta conforme a las condiciones establecidas, por lo que empresarios consideraron que esto podría tener efectos en la generación de empleo en la región del Altiplano.
Generarán alianzas con empresa ganadora: Sedecoh
Henkel Escorza lamentó la salida de Alstom de la licitación y consideró que las condiciones no eran convenientes para la ferroviaria con presencia en la entidad.
“Lo lamentamos bastante porque al final es una empresa asentada en Hidalgo, en el Altiplano, que pudiera generar empleos y cadenas de valor”, dijo.
Destacó que las autoridades estatales esperan para saber cuál será la empresa ganadora de la licitación con la finalidad de generar alianzas con tal de lograr las cadenas de valor.
“Abatirán costos indirectos al contratar empresas hidalguenses por la cercanía del propio trabajo”, destacó.
Al ser cuestionado sobre si considera viable que los trenes sean construidos por una empresa china, el funcionario estatal señaló que el proceso de licitación corre a cargo del gobierno federal.
¿Qué empresas compiten?
Durante este aaño,la española CAF se adjudicó contratos de servicios en Brasil y Nueva Zelanda; a su vez suministrará a la ciudad francesa de Tours 19 tranvías Urbos; y fue seleccionada como proveedora de 30 trenes en Marruecos, de acuerdo con su sitio oficial.
Se adjudicó en 2024 contratos para fabricar 13 unidades para el Metro de Medellín, además de 6 unidades del metropolitano de la ciudad de Santiago de Chile.
Mientras que en 2014 el consorcio liderado por CAF, formado con las empresas Isolux-Corsán, AZVI y Thales, fue seleccionado por el gobierno federal para el proyecto de tren interurbano Ciudad de México-Toluca.
La gama de productos de CAF incluye trenes, autobuses, componentes, sistemas de señalización y servicios y soluciones integrales de movilidad llave en mano. Cuenta con instalaciones productivas en España, Francia, Reino Unido y Polonia en Europa, así como en Estados Unidos, México y Brasil. Además, de centros de mantenimiento en los cinco continentes.
En septiembre de 2022, CRRC Zhuzhou Locomotive CO, LTD ganó una licitación del gobierno de la Ciudad de México para la fabricación de nueve trenes ligeros articulados con doble cabina por 438 millones de pesos, de acuerdo con el sitio electrónico de la autoridad capitalina.
Mientras que en mayo de 2024 el Sistema de Transporte Metrorrey adjudicó a la firma china, la única competidora, la compra de 18 trenes dobles articulados de las nuevas líneas del Metro, por un monto de 56 millones 160 mil dólares, que al tipo de cambio alcanzaría más de 946 millones de pesos.
CRRC Zhuzhou Locomotive CO, LTD es fabricante de locomotoras eléctricas. “Ha establecido tres grandes grupos industriales en tránsito ferroviario, energía limpia y aplicaciones automotrices e industriales”, señala en su página de internet.

Estas eran todas las empresas que competían
De acuerdo con el documento, anteriormente nueve empresas enviaron en tiempo y forma sus solicitudes de aclaración a la convocatoria, así como el escrito de interés en participar de forma electrónica a través de la plataforma de contrataciones públicas.
- Alstom Ferroviaria México
- CAF México
- CRRC Zhuzhou Locomotive
- Esvicon SAPI de CV
- México Railway Transportation Equipment S de RL de CV
- Mitsubishi Electric de México
- Pea Capital
- Sinergman S de RL de CV
- Taq Sistemas Médicos
Sin embargo, solamente cuatro empresas, Alstom Ferroviaria México, además de CRRC Zhuzhou Locomotive CO, LTD, así como CAF México y Mitsubishi Electric de México, con sede en Tokio, Japón, visitaron el 16 de julio tres lugares para la zona de descarga, cocheras y nave de mantenimiento mayor de posible almacenamiento y acondicionamiento de los primeros trenes.