Inicia demolición de edificio en Zapata 56 de Benito Juárez

El delegado, Christian von Roehrich, calculó que los trabajos de demolición de los 24 departamentos del inmueble concluyan el 21 de noviembre, cuyo costo será de millón y medio de pesos.

El jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, supervisó el inicio de los trabajos de demolición del inmueble ubicado en la calle Emiliano Zapata 56, colonia Portales, afectado tras el sismo del 19 de septiembre pasado.

De acuerdo con un comunicado, en los departamentos de 80 metros cuadrados, había 24 departamentos, de los cuales 18 se encontraban habitados.

El delegado prevé que los trabajos concluyan el próximo 21 de noviembre e indicó que el proceso de demolición consta de tres etapas: la primera, consta en retirar una estructura metálica en la parte superior del inmueble, que ponía en riesgo a las personas del predio aledaño.

En la segunda se apuntalará desde la parte subterránea, la planta baja y primer nivel, ya que por la demolición hay riesgo de que haya desplome total del edificio.

TE RECOMENDAMOS: Urgente, demoler edificio de Saratoga 714 para evitar efecto dominó

Y en la tercera etapa se demolerá de manera manual de los últimos dos niveles del edificio, porque los predios colindantes corren riesgo. La parte restante del inmueble se realizará con maquinaria.

Roehrich precisó que los gastos aproximados de la demolición oscilan entre un millón y un millón y medio de pesos, que correrán a cargo de la delegación.

"Trabajamos de la mano con el gobierno de la ciudad y la Secretaría de Finanzas para dirigir recursos que ya estaban destinados a Benito Juárez, y ahora se puedan utilizar para la reconstrucción, pero principalmente para la demolición o el reforzamiento de algunos edificios, en este caso como Zapata 56", explicó.

Los afectados de dicho predio y los vecinos contaron con el apoyo de la delegación para la recuperación de gran parte de sus pertenencias.

El jefe delegacional aseguró que se busca crear una alianza entre la demarcación, vecinos y constructoras para que los damnificados de este y otros predios no paguen el costo de la reconstrucción.

Prometió que los recursos se transparentarán a través de la creación de un fideicomiso por cada inmueble, avalado por notarios públicos, para que la gente afectada conozca en qué se están ejerciendo.


EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.