La delegación Benito Juárez indicó que el edificio de Saratoga 714 sí representa un riesgo, por lo que es urgente demolerlo para evitar un efecto dominó, ya que la seguridad de las viviendas aledañas se encuentra en riesgo inminente de derrumbe.
TE RECOMENDAMOS: Juez frena demolición de edificio en Saratoga 714
Ayer un juez frenó las tareas de demolición del inmueble al conceder una suspensión provisional a una particular, quien tramitó un amparo para detener estas labores. Sin embargo, dicho recurso está condicionado a que el edificio por su estado no represente un riesgo para la comunidad.
Hoy las autoridades delegacionales respondieron al juzgado que el detener las tareas para el derribo del edificio representa un riesgo inminente “tanto para la quejosa como para los predios colindantes y habitantes de la zona”.
Explicó que el inmueble no tiene cimientos debido a que los dos primeros niveles colapsaron durante el sismo del 19 de septiembre y, por lo tanto, se encuentra recargado sobre la casa contigua con número 720, la cual se encuentra a punto de ceder, lo que llevaría a que las otras viviendas puedan colapsar.
“Ante la premura de la situación, es indispensable que se continúe con los trabajos de mitigación de riesgos, pues la seguridad de las viviendas aledañas se encuentra en riesgo inminente de derrumbe”.
Detalló que para garantizar la seguridad de los habitantes, se evacuó a quienes vivían en los inmuebles de Sevilla 711, 713, 717 y 722-A, todos ellos en la colonia Portales Sur.
Agregó que en la estrategia para la demolición se advirtió que el edificio presenta un “importante desplome”, por lo que no es habitable, lo cual se corrobora con 11 fotografías en dicho documento.
Por ello, urgió a que se continúe con los trabajos debido al peligro que existe tanto para quienes habitaban el edificio de Saratoga 714, como para los transeúntes, predios colindantes y la población en general.
Indicó que cuenta con dos formas de inspección post sísmica, una del 19 de octubre y la otra del 29 del mismo mes, firmadas por los directores responsables de obra, los arquitectos Luis Fernando Pichardo Sánchez y Beatriz Islas Viana, respectivamente.
Además, posee el dictamen de demolición emitido por Daniel Esteba Chávez, corresponsable de en Seguridad Estructural con fecha del 19 de octubre; la estrategia para la demolición; un oficio signado por el Agente del Ministerio Público de la coordinación territorial BJ-2, en el que autoriza la realización de las Medidas de Mitigación de Riesgos y la orden de ejecución directa con fecha del 30 de octubre.
VJCM