Elementos de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Hidalgo detuvieron a 581 migrantes indocumentados entre enero y septiembre de este año en 28 municipios de la entidad.
Pachuca de Soto, la capital del estado, registra el mayor número de detenciones de indocumentados con 158, seguida de Tizayuca con 163, Huichapan con 58 y Atitalaquia con 42, Atotonilco de Tula con 24 y Mineral de la Reforma con 22.
Los migrantes con más detenciones en su paso por Hidalgo son originarios de los países Venezuela, Cuba, Colombia y Honduras. De los 581 detenidos 74 son menores de edad.
La Unidad de Política Migratoria, de la Secretaría de Gobernación, informó que en enero se aseguraron a 204 personas en su paso por Hidalgo, la cifra más alta en los últimos nueve meses, en febrero se detuvo a 82, en marzo a 46, en abril a 33, en mayo a 52, en junio a 47, en julio 39, en agosto 32 y en septiembre solo seis.
De las 581 personas detenidas una es originaria de Estados Unidos, una de Costa Rica, ocho de El Salvador, 14 de Guatemala, 68 de Honduras, ocho de Nicaragua, 120 de Cuba, una de República Dominicana, seis de Haití, una de Bolivia, 84 de Colombia, nueve de Ecuador, 252 de Venezuela, una de Italia, una de Palestina, una de Senegal y tres de Perú. Los indocumentados fueron detenidos en los municipios de:
- Actopan
- Alfajayucan
- Apan
- Atitalaquia
- Atotonilco de Tula
- Chapantongo
- El Arenal
- Francisco I. Madero
- Huichapan
- Ixmiquilpan
- Mineral de la Reforma
- Mixquiahuala de Juárez
- Molango de Escamilla
- Nopala de Villagrán
- Pachuca de Soto
- Progreso de Obregón
- San Agustín Tlaxiaca
- Tecozautla
- Tepeapulco
- Tepeji del Río de Ocampo
- Tezontepec de Aldama
- Tizayuca
- Tlanalapa
- Tolcayuca
- Tula de Allende
- Tulancingo de Bravo
- Zempoala
- Zimapán
Durante los últimos cinco años incrementó el número de migrantes indocumentados detenidos por elementos del Instituto Nacional de Migración en su paso por el estado Hidalgo en busca de llegar a la frontera norte de México.
En 2020 se aseguraron solo a 378 personas indocumentadas, en 2021 detuvieron a mil 517, para el 2022 aumentaron a mil 729, en 2023 a mil 49 y en 2024 los detenidos se duplicaron a dos mil 473. En estos cinco años se detuvo a siete mil 146 personas que fueron regresadas a sus países de origen.
Entre enero y septiembre de este año elementos del Instituto Nacional de Migración detuvieron en las 32 entidades del país 135 mil 224 indocumentados que buscaban llegar a la frontera norte de México con Estados Unidos. El estado con el mayor número de detenciones es Tabasco con 76 mil 136 personas, seguido de Chiapas con 31 mil 472. El menor número de aseguramientos lo registró Nayarit con solo once.